Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uno de cada cinco ciudadanos no sabe o no dispone de Internet para consultar su historia clínica

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 12:45 h (CET)

Uno de cada cinco ciudadanos no sabe o no dispone de Internet para consultar su historia clínica

El 68% cree que la inteligencia artificial en salud debe ser regulada por ley
Un 32,7 por ciento de la población ha accedido a su historia clínica en la sanidad pública, mientras que un 34,4 por ciento desconoce esta posibilidad y un 20,6% no dispone o no sabe utilizar medios digitales como Internet, según datos de la primera oleada del Barómetro Sanitario de 2025, que realiza el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Según la encuesta, que se ha realizado a partir de 2.452 entrevistas en abril de este año, el 49,7% de la ciudadanía utiliza algún certificado electrónico para trámites administrativos, lo que facilita el acceso a servicios como la historia clínica electrónica.

El sistema de receta electrónica interoperable del SNS es conocido por el 66,2% de la población, pero solo un 20,3% ha utilizado esta funcionalidad. Además, el 43,2% sabe que su historial clínico puede ser consultado por profesionales sanitarios de otras comunidades autónomas en caso de necesitar asistencia sanitaria.

Respecto a la inteligencia artificial, el 53,4% ha oído hablar de su aplicación en salud. La mayoría se muestra favorable a que se informe al paciente sobre su uso (85,5%), y a que pueda negarse a que sus datos sean utilizados en su desarrollo (77,5%); mientras que el 68% considera necesario legislar específicamente el uso de IA en salud.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto