Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

eDreams reducirá hasta un 9,4% su capital con la amortización de casi 12 millones de acciones propias

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 12:37 h (CET)

eDreams reducirá hasta un 9,4% su capital con la amortización de casi 12 millones de acciones propias

eDreams Odigeo ha aprobado este miércoles en su junta general general anual de accionistas la reducción escalonada en varias etapas de un 9,38% de su capital social con la amortización de hasta 11,98 millones de acciones propias, con el fin principal de incrementar el beneficio por título.

Según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV), esta estrategia comienza con una reducción inmediata, que consiste en la amortización de 2,98 millones de acciones, representativas aproximadamente del 2,33% del capital, con un valor nominal de 0,10 euros cada una.

Estos títulos fueron adquiridos originalmente por la compañía en el marco del programa de recompra anunciado el 19 de noviembre de 2024 y ya ejecutado.

Esta primera reducción de capital aprobada hoy se formalizará y entrará en vigor en cuanto se completen los trámites legales y administrativos necesarios.

Además, la junta también ha concedido al consejo de administración la autorización para realizar futuras reducciones de capital adicionales de hasta nueve millones de acciones, mediante tres reducciones independientes de hasta tres millones de acciones cada una, --aproximadamente el 2,35% del capital social por reducción--.

Por tanto, eDreams ha explicado que cada una de estas reducciones de capital podrá ser aprobada por el consejo y ejecutada en función de las condiciones de mercado y prioridades estratégicas en los próximos meses.

El director financiero de la agencia de viajes 'on line', David Elízaga, ha resaltado que esta estrategia de reducción de capital en varias fases demuestra de "manera contundente" su compromiso continuado con la generación de valor para los accionistas.

"Aprovechando la sólida y creciente generación de caja de nuestro modelo de suscripción líder, seguimos reforzando nuestra estructura de capital y aumentando directamente el retorno para el accionista a través de nuestros programas de recompra de acciones y ahora también mediante la amortización de acciones", ha añadido.

En cuanto al resto del orden del día, también se ha dado 'luz verde' a la aprobación de cuentas anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio fiscal 2025, el nombramiento de Ernst & Young, S.L. como auditores o el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros correspondiente.

En su año fiscal 2025, la agencia de viajes 'on line' registró un beneficio neto de 45,1 millones de euros, un 39% más frente al ejercicio previo, año en que volvió a beneficios.

La firma destacó la consecución de sus objetivos autoimpuestos hace tres años y medio, en noviembre de 2021: un Ebitda 'Cash' de 180 millones de euros, 7,26 miembros Prime y un 11% más en generación de flujo efectivo ex capital circulando de No Prime.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto