Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zamora Company (Ramón Bilbao y Licor 43) gana 19,5 millones en 2024, un 9,8% más, ante el contexto inestable

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 10:51 h (CET)

Zamora Company (Ramón Bilbao y Licor 43) gana 19,5 millones en 2024, un 9,8% más, ante el contexto inestable

Zamora Company, firma que cuenta con marcas como Licor 43, Ramón Bilbao, Mar de Frades o Martin Miller's Gin, entre otras, obtuvo un beneficio neto de 19,5 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 9,8% respecto a las ganancias contabilizadas un año antes, y redujo su deuda un 56%, hasta los 23 millones de euros.

La empresa ha explicado este miércoles en un comunicado que estos resultados responden a las políticas de eficiencia y optimización de costes que la empresa ha aplicado "en todos los niveles", que le han llevado a mejorar los márgenes, mantener la rentabilidad y reforzar su estrategia en los mercados clave.

En los últimos cuatro ejercicios, el beneficio neto se ha incrementado un 18%, pasando de los 16,5 millones de euros de 2021 a los 19,5 millones de euros del pasado ejercicio.

La compañía ha mantenido unos niveles de rentabilidad similar a los de ejercicios anteriores pese al contexto global adverso, marcado por una desaceleración generalizada del consumo a nivel global, un cambio en los hábitos de los consumidores hacia productos con menor graduación alcohólica y la inestabilidad geopolítica, que han afectado a todo el sector.

En este contexto de ralentización del consumo y transformación estructural de la industria de los vinos y espirituosos, las ventas de Zamora Company alcanzaron en 2024 una facturación de 260 millones de euros, un 2,9% menos respecto al ejercicio anterior, contrastando con el crecimiento del 18% de las ventas de la compañía en los últimos cuatros años y creciendo por encima de la industria en cuota de mercado.

La firma ha apuntado que la gestión "rigurosa" de la eficiencia operativa y la contención de costes no le han impedido, sin embargo, mantener su compromiso inversor en marcas y consumidor, reforzar su apuesta por las personas y el crecimiento sostenible.

En esta línea, Zamora Company tomó en 2024 el control total de la marca Martin Miller's Gin con la adquisición del 100% de sus acciones tras convertirse en 2018 en socio mayoritario con la compra del 55% de su accionariado y adquirir, en el año 2022, el 80%.

En términos de negocio, Latinoamérica y Estados Unidos impulsaron las ventas, y la solidez de su estrategia de internacionalización ha hecho posible incrementar en casi dos puntos porcentuales su negocio internacional hasta representar el 55,4% de las ventas globales, frente al 54% del ejercicio anterior.

Por marcas, cabe destacar las ventas obtenidas por Licor 43, que supusieron en 2024 el 44% de los ingresos de la compañía, seguida de Ramón Bilbao (27%), Mar de Frades (6%), Villa Massa (5%) y Martin Miller's Gin (4%).

"El ejercicio 2024 ha puesto a prueba la visión de futuro del grupo. Pese a las dificultades que atraviesa el sector por el cambio generalizado de las tendencias de consumo a nivel global seguimos apostando por la consolidación de nuestro modelo de negocio reforzando la estructura, invirtiendo en talento, marcas y sostenibilidad. En Zamora Company queremos seguir liderando el cambio que vive nuestro sector", ha explicado el presidente de Zamora Company, José María de Santiago.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto