Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las autoridades del este de Libia declaran 'persona non grata' a integrantes de una delegación europea

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 21:50 h (CET)

La delegación se reúne con el primer ministro libio en Trípoli para tratar los desafíos en política migratoria

El primer ministro de la administración paralela libia en el este del país, Osama Hamad, ha informado de que varios ministros del Interior europeos y el comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, han sido declarados 'persona non grata' a su llegada a la ciudad de Bengasi por "menospreciar la soberanía nacional".

El primer ministro del este de Libia ha acusado en un comunicado a los ministros y el comisario europeos de menospreciar la legislación nacional en "flagrante contravención de las normas diplomáticas establecidas y los convenios internacionales".

"La visita programada de los ministros del Interior de Italia, Grecia y Malta, y del comisario de la Unión Europea para Migración, junto con la delegación que los acompañaba, ha sido cancelada tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Benina en la ciudad de Bengasi", ha puntualizado.

Asimismo, Hamad ha acusado a la delegación europea --a la que se ha instado a "abandonar el territorio libio de inmediato"-- de incumplir "los procedimientos de entrada, circulación y residencia del personal diplomático extranjero".

"El Gobierno libio reitera su llamamiento urgente a todos los agentes diplomáticos, miembros de misiones internacionales y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para que defiendan y respeten la soberanía libia", ha subrayado, instando a colaborar con el Gobierno "de conformidad con el principio de reciprocidad consagrado en acuerdos internacionales y tratados".

Más tarde, el comisario de Interior y Migración europeo ha confirmado en un mensaje publicado en redes sociales que "las reuniones previstas en Bengasi finalmente no pudieron celebrarse", sin dar más detalles al respecto.

Tras el veto en Bengasi, la delegación europea ha viajado a la capital de Libia, Trípoli, donde ha mantenido una reunión sobre política migratoria con el primer ministro libio, Abdul Hamid Dbeibé, en la que han estado presentes el ministro de Exteriores, Taher Baour, y el ministro del Interior, Imad Trabelsi.

Dbeibé ha explicado ante los representantes europeos que el Gobierno tiene como objetivo de elaborar un plan nacional integral para resolver la crisis migratoria que cuente con la cooperación estrecha de socios internacionales, según ha recogido la agencia de noticias LANA.

Por su parte, el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, ha explicado que el objetivo es "prevenir las salidas de inmigrantes ilegales", así como luchar contra los "traficantes de seres humanos e interrumpir el tráfico en las fronteras marítimas y terrestres".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto