Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Perú fija derechos temporales 'antidumping' al acero de China para proteger la industria nacional

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 18:48 h (CET)

Perú fija derechos temporales 'antidumping' al acero de China para proteger la industria nacional

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú ha anunciado la imposición de derechos temporales 'antidumping' a las importaciones de alambre de acero procedente de China para proteger la industria nacional, según ha informado el organismo a través de un comunicado.

La medida, impuesta a través de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias a través de la Resolución N° 003-2025/CDB-Indecopi, aplicará durante cuatro meses un recargo provisional de 64,6 millones de dólares (54,6 millones de euros) por tonelada de alambre de acero importado desde China "para evitar que el daño económico siga agudizándose mientras se desarrolla la investigación".

En concreto, la iniciativa responde a las pesquisas iniciadas el pasado mes de enero tras una denuncia presentada por la empresa peruana Corporación Aceros Arequipa, debido a que en el mercado local se estaría vendiendo este producto a precios artificialmente bajos por parte de exportadores chinos, lo que habría afectado de forma importante a la producción nacional.

Según la investigación preliminar llevada a cabo por la comisión, las importaciones de alambre de acero chino crecieron en más de 130% entre 2021 y 2024, y se vendieron a precios por debajo de los costes nacionales. Como consecuencia, la industria local se vio afectada con una reducción de sus ventas, beneficios y cuota de mercado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto