Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso rechaza la petición de PP de negar el 'finiquito' a Santos Cerdán tras avalar los letrados que tiene derecho

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 18:28 h (CET)

El Congreso rechaza la petición de PP de negar el 'finiquito' a Santos Cerdán tras avalar los letrados que tiene derecho

Vía libre a que el dimitido secretario de Organización del PSOE reciba una indemnización de 19.000 euros

La Mesa del Congreso ha desoído la pretensión del PP de negar el 'finiquito' al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a la vista de que un informe de los servicios jurídicos de la Cámara concluye que el dimitido dirigente socialista tiene derecho a cobrar esa indemnización de casi 19.000 euros, siempre que cumpla los requisitos establecidos y no perciba otra retribución.

El cuerpo de letrados de la Cámara se pronunció sobre este particular a raíz de la petición que el PP realizó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para frenar el pago de esa indemnización a Cerdán, que está en prisión preventiva por su presunta implicación en una trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de la concesión de obra pública.

Según han informado fuentes parlamentarias, los letrados del Congreso emitieron un informe en el que señalan que esta indemnización por cese es un "derecho" de los exparlamentarios y no una "concesión graciable".

Es decir, si quien renuncia a su acta de diputado o senador, cumple los requisitos que se establecen para solicitarla y no está afectado por ninguno de los supuestos que le excluirían de su percepción, generará el "derecho" de cobrarla.

LO TRAMITA LA SECRETARÍA GENERAL
La Secretaría General del Congreso es la encargada de comprobar que Cerdán cumple los requisitos pertinentes para cobrar ese 'finiquito': haber estado en el escaño durante más y no percibir ningún otro ingreso ya sea público o privado.

Esta indemnización puede cobrarse durante un máximo de dos años y se paga mes a mes. Los exparlamentarios deben comunicar a la Cámara correspondiente si su situación de ingresos varía, puesto que si empieza a percibir un sueldo, dieta o pensión, dejaría de cobrar ese 'finiquito'.

El PP argumentaba para avalar su petición que Cerdán habría ocultado al Congreso que era propietario desde 2016 del 45% de la empresa Servinabar, una de las presuntas sociedades adjudicatarias de la trama por la que también se investiga al exministro y aún diputado José Luis Ábalos y a su antigo asesor en Transportes Koldo García.

SE HA CONCEDIDO A 375 DIPUTADOS
"La confirmación de este hecho, ocultado por Cerdán, le habría impedido ejercer como diputado ya que significaría el incumplimiento de la normativa en materia de incompatibilidades y de declaraciones sobre actividades y bienes", denunció el PP, que también pidió a Armengol que remitiera a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo tanto las declaraciones de actividades, bienes e intereses económicos de Cerdán y su solicitud de indemnización por cese presentadas, para que el magistrado instructor las incorpore al expediente o inicie alguna actuación si lo considera oportuno.

Según los datos facilitados por la Cámara Baja, desde la existencia de este 'finiquito' lo han solicitado un total de 855 parlamentarios. En concreto, lo han pedido 507 diputados (concediéndose a 375) y 348 senadores. El último diputado que lo percibía era el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón que en junio cobró su última mensualidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto