Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las tormentas afectarán estos días al Mediterráneo y pueden llegar el fin de semana al noroeste con una nueva dana

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 18:26 h (CET)

Las tormentas afectarán estos días al Mediterráneo y pueden llegar el fin de semana al noroeste con una nueva dana

Las tormentas afectarán en los próximo días al este peninsular, concretamente a zonas del Mediterráneo, mientras que en el resto se espera estabilidad, aunque entre el viernes y el sábado es pobible que una dana llegue desde el Atlántico y cruce el noroeste peninsular, según adelanta eltiempo.es.

De este modo, hasta el próximo jueves la estabilidad será casi total en España, aunque por el norte habrá más nubosidad y precipitaciones débiles y las tormentas afectarán a regiones del este peninsular y Baleares.

Sin embargo, la previsión daría un vuelco de cara al fin de semana. Los modelos apuntan a que una nueva DANA podría descolgarse en el Atlántico y llegar al oeste peninsular de cara al viernes.

La incertidumbre es aún alta, ya que esta DANA podría no llegar a descolgarse del todo y continuar unida al jet subtropical. Llegue finalmente a descolgarse o no, según la última previsión de eltiempo.es, este embolsamiento de aire frío entraría el viernes por el oeste peninsular y cruzará rápidamente el país aumentando la inestabilidad y bajando los termómetros durante el fin de semana. De cara al domingo, la dana sería reabsorbida por la circulación general por el norte de España.

Entre las consecuencias que podría traer esta posible DANA el fin de semana estarían un descenso en las temperaturas y un aumento de la inestabilidad con más tormentas.

Así, el viernes se producirán descensos por la vertiente atlántica peninsular y el sábado, las máximas bajarán de forma casi generalizada. El fin de semana el ambiente será mucho más suave en España y las máximas incluso podrían quedar por debajo de los 35ºC, salvo en puntos de la zona centro.

El sábado será el día más fresco de la semana. Los 35ºC tan solo se alcanzarían en puntos de La Mancha, interior de Andalucía, de Murcia, de la Comunidad Valenciana y en el medio Ebro. En gran parte del país, las máximas quedarán cercanas a los 30ºC. A partir del domingo, al aumentar la estabilidad, las temperaturas volverían a subir de forma generalizada en España.

En cuanto a las precipitaciones, se espera un aumento de la inestabilidad en forma de chubascos y tormentas. El viernes se formarían en Galicia, Asturias y Castilla y León, sobre todo afectando al entorno de la cordillera Cantábrica.

El sábado sería el día más inestable, cuando los chubascos y tormentas se extiendan a buena parte del norte y noreste de la península. Las más fuertes podrían caer en el norte de Castilla y León, interior del País Vasco, Navarra, La Rioja, interior de la C. Valenciana y sobre todo en Aragón y Cataluña.

El domingo aún quedarían restos de inestabilidad. Se formarían chubascos en general mucho más débiles y aislados en el interior de Galicia, el entorno de la Cantábrica, norte del Ibérico, Pirineos, y en el interior de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto