Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destina 7,3 millones a Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para gestión de residuos y agua

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 18:17 h (CET)

El Gobierno destina 7,3 millones a Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para gestión de residuos y agua

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto para la concesión de 7,3 millones en subvenciones a los ocho municipios que integran la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Son las ayudas correspondientes al ejercicio 2025 y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética, según una nota del Gobierno.

Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan en el Real Decreto, mientras que posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas.

Los municipios beneficiarios de los 7,3 millones serán Algeciras (dos millones), La Línea de la Concepción (1,6 millones), San Roque (1,15 millones), Los Barrios (900.000 euros), Tarifa (575.000 euros), Jimena de la Frontera (450.000 euros), Castellar de la Frontera (370.000 euros) y San Martín del Tesorillo (250.000 euros), que reúnen a una población superior a los 270.000 habitantes.

El Gobierno ha argumentado que con "la concesión de estas subvenciones pretende contribuir a la mejora de la sostenibilidad financiera de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar", por cuanto aspira a "garantizar la prestación de unos servicios públicos de calidad en estas poblaciones, atendiendo a su particular situación geoestratégica como puerta de Europa, su condición de bisagra de los espacios marítimos mediterráneo y atlántico y la alta densidad de población de la zona".

El Gobierno ha remarcado que estos 7,3 millones se añaden a los cerca de 30 millones de ayudas que ha ido concediendo en los últimos años a la comarca y se inscribe en el Plan para el Campo de Gibraltar, acordado en Consejo de Ministros en noviembre de 2018 para dar respuesta a las especificidades de la comarca.

Entre las medidas de dicho plan se incluye la concesión de subvenciones a entidades locales para financiar actuaciones concretas y excepcionales en los municipios.

VEINTIDOS MILLONES DEL MINISTERIO DE HACIENDA
El Ministerio de Hacienda ha asignado hasta el momento 22 millones de euros en ayudas desde que se firmaron los primeros convenios en 2021 hasta octubre de 2023 a través de disposiciones adicionales incluidas en las leyes de Presupuestos Generales del Estado, y en 2024 por concesión mediante Real Decreto, destinadas a actuaciones en estos municipios en diversas áreas, como inversiones destinadas a infraestructuras del ciclo del agua, la adquisición de equipos o la renovación integral del sistema de gestión del servicio de recogida de residuos, entre otras materias.

A esa cifra se unirán estos 7,3 millones para 2025, destinados a financiar actuaciones concretas y excepcionales en cada uno de los municipios que integran la comarca.

En particular, más de cinco millones de euros se destinarán a inversiones del ciclo del agua; mientras que otros 1,5 millones se dirigirían a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos; y los 800.000 euros restantes se dirigirán a atender otras inversiones en infraestructuras públicas, relacionadas con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto