Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Macron llega a Reino Unido en una visita de Estado sin precedentes desde el Brexit

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 16:16 h (CET)

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido recibido con la alfombra roja a su llegada al castillo de Windsor, en una visita de Estado sin precedentes desde el Brexit. "Un momento importante para nuestras naciones y para nuestra Europa" ha dicho el mandatario antes de poner rumbo a Reino Unido junto a su esposa Brigitte.

Macron y esposa han sido saludados calurosamente por el rey Carlos III y la reina Camila, poco después de haber aterrizado en la Base Aérea de Northolt, donde han sido recibidos por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina.

"Reino Unido es un socio estratégico, un aliado, un amigo. Nuestro vínculo es ancestral, forjado por la historia y alimentado por la confianza", escribió Macron en un largo mensaje en X, en el que también destacó el deseo de Londres de acercarse nuevamente a la Unión Europea.

Se trata de la primera visita de Estado de un líder europeo desde que se confirmó la salida de Reino Unidos de la Unión Europea en enero de 2020. Macron ha sido recibido con toda la pompa y el boato de este tipo de actos, al ritmo de la música cortesía de las bandas militares, guardia de honor entre lustrosos caballos y 41 salvas de cañonazos incluidos.

Asimismo, se trata también de la primera visita que acoge el castillo de Windsor, desde hace más de una década, debido a las reformas que actualmente se están llevando a cabo en el Palacio de Buckingham.

Este martes se celebrará un suntuoso banquete de Estado en el inmenso salón medieval de San Jorge, donde se espera que Carlos III ofrezca un discurso en el que se hará mención a la "multitud de amenazas complejas" que Reino Unido y Francia, "como amigos y aliados", han de enfrentar de manera conjunta.

En esa línea se ha manifestado también Macron en el citado mensaje en sus redes sociales, en donde ha afirmado que queda mucho aún por lo que ambos países pueden trabajar de manera conjunta, incidiendo en la responsabilidad en común que tienen para la "estabilidad del continente" y la protección de sus democracias.

Macron también ha destacado como parte de esa alianza su "movilización conjunta para apoyar a Ucrania, en donde está en juego la seguridad de nuestro continente", así como los proyectos energéticos conjuntos, como EDF, o la colaboración militar.

Antes de la cena, Macron se dirigirá al Parlamento británico y ya el jueves mantendrá una reunión con el primer ministro Keir Starmer en Downing Street, en donde se abordarán cuestiones de seguridad, migración y economía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto