Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CICR habla de la "destrucción" de la sanidad en Gaza ante el repunte de heridos en el reparto de ayuda

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 15:05 h (CET)

Los trabajadores sanitarios alertan de que cuentan con una media de 40 pacientes al día

El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha denunciado este martes que la sanidad en la Franja de Gaza se encuentra "completamente sobrepasada" y sumida en la "destrucción" ante el repunte de heridos a raíz de los ataques del Ejército israelí contra los puntos de entrega de ayuda, especialmente durante el último mes.

El hospital de campo de Cruz Roja en Rafá, una ciudad situada en el sur del enclave palestino, se ha convertido en el único centro médico que queda "completamente operativo en el área" y está operando "por encima de su capacidad máxima de forma diaria", según ha alertado el CICR en un comunicado.

"El personal de este hospital está trabajando al límite de sus capacidades para poder hacer frente a una gran cantidad de heridas, la gran mayoría provocadas por armas de fuego", ha aseverado. "Desde que se pusieron en marcha estos puntos de distribución de asistencia a finales de mayo, el hospital ha tratado a unos 2.200 pacientes con heridas de bala, muchos de ellos en 21 eventos diferentes", recoge el texto.

El CICR ha estimado que, desde entonces, se han podido registrar más de 200 fallecidos en estos mismos ataques. "La escala y frecuencia en que se producen estos incidentes carecen de precedentes. En solo un mes, la cifra de pacientes tratados ha sobrepasado el número total de aquellos que tuvieron que recibir asistencia durante el año anterior", ha aclarado.

En este sentido, ha explicado que entre los heridos hay menores, adolescentes, ancianos, jóvenes y mujeres. "La mayoría de ellos asegura que simplemente estaba tratando de hacerse con alimentos y ayuda para sus respectivas familias", ha añadido.

"Trabajamos en unos 40 casos al día", ha alertado Haitam, enfermera de la Cruz roja Noruega, que se encuentra en su cuarta rotación en Gaza. "En otras ocasiones, contábamos con unos diez casos al día. Ahora hay una gran diferencia y estamos totalmente sobrepasados", ha lamentado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto