Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El olor y el humo del incendio de Tarragona llegan a la Comunitat Valenciana, principalmente a Alicante

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 14:48 h (CET)

El olor y el humo del incendio de Tarragona llegan a la Comunitat Valenciana, principalmente a Alicante

Emergencias recibe más de 250 llamadas alertando del humo en el ambiente
La Comunitat Valenciana, principalmente la provincia de Alicante, ha amanecido este martes con olor y presencia de humo procedente del incendio forestal de Paüls (Tarragona). Por este motivo, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha recibido más de 250 llamadas de ciudadanos alertando de esta situación.

Desde esta madrugada, el 112 de la Generalitat Valenciana ha recibiendo un número importante de llamadas relacionadas con la presencia de humo en amplias zonas de la provincia de Alicante. Emergencias ha precisado que este episodio "previsiblemente puede estar relacionado" con el incendio que hay en curso en el municipio de Paüls.

Posteriormente, las llamadas sobre olor y presencia de humo en el ambiente también se han producido desde la provincia de Valencia, según ha informado Emergencias en sus redes sociales.

En la actualización de datos de poco antes de las 13.30 horas, Emergencias ha detallado que el 112 ha recibido más de 250 llamadas relacionadas con olor y presencia de humo en el ambiente.

La gran mayoría de llamadas se han realizado desde la provincia de Alicante, aunque también se han recibido avisos desde las provincias de Valencia y Castellón.

Fuentes de la Generalitat han recalcado que la Comunitat cuenta con un sistema de mediciones de la calidad del aire en tiempo real y se está monitorizando todo.

Al respecto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha recalcado que "no es descartable" que el olor a humo en València que está reportando la ciudadanía provenga del incendio forestal de Paüls, ya que "las retrotrayectorias calculadas del aire que llega a la ciudad indican procedencia del Ebro girando en sentido horario hasta penetrar por el litoral".

Además, ha señalado que la fuerte inversión térmica existente en capas bajas, por debajo de 1.500 metros, favorece este martes que "cualquier aerosol, contaminante o humo, etc. generado en superficie quede confinado en el estrato más bajo de la atmósfera".

Igualmente, el organismo de meteorología ha explicado que, durante la jornada de este martes, el viento húmedo de gregal (nordeste) está dejando los cielos de la Comunitat muy nubosos o cubiertos. Ha precisado que tanta nubosidad y la entrada de aire que se está deslizando sobre un mar "anormalmente cálido en estas fechas" ha dado lugar a unas mínimas muy altas, sobre todo en el litoral de Alicante, "aunque el viento ha podido proporcionar algo más de confort térmico que cuando está en calma".

También ha agregado que, aunque el viento es de nordeste, deslizándose por el mar, la humedad no es muy alta, entre 50 y 60 por ciento, lo que también contribuye a una sensación de mayor confort térmico, a pesar de que las mínimas han sido muy altas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto