Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moncloa manda a sus trabajadores un mail con el protocolo ante acoso sexual y realizará un curso tras el 'caso Salazar'

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 14:35 h (CET)

Moncloa manda a sus trabajadores un mail con el protocolo ante acoso sexual y realizará un curso tras el 'caso Salazar'

El Gobierno detalla que no había denuncia y dice que no pueden darse cuenta de cosas que no conocen

El personal de Moncloa realizará un curso en el mes de septiembre sobre cómo actuar ante casos de acoso sexual y recibirá a lo largo de este martes un correo electrónico recordando el protocolo ante estos casos después de que Francisco Salazar, hasta el sábado secretario general de Coordinación Institucional del Gobierno, fuera señalado por malos tratos a varias mujeres.

Fuentes del Gobierno han indicado que se ha enviado un escrito a todos los trabajadores de Moncloa ante estos hechos, aseverado que la administración no tolera actitudes de acoso hacia las mujeres, adjuntando el protocolo ante estas situaciones y recordando la existencia de un canal interno de denuncias.

Además, a partir de septiembre, se realizará un seminario a modo de recordatorio para que los trabajadores del Ejecutivo, incluidos altos cargos, conozcan cuáles son las herramientas que tienen a su disposición para denunciar actitudes de acoso, según detallan esas mismas fuentes.

"NO PODEMOS DARNOS CUENTA DE LAS COSAS QUE NO CONOCEMOS"
En este sentido, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha aclarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que no han llegado a Moncloa ni a Ferraz ninguna denuncia interna por las acusaciones por malos tratos a mujeres contra Francisco Salazar, que dimitió de sus cargos de partido y del Ejecutivo el pasado sábado.

Preguntada por cómo es posible que el Gobierno fuera ajeno a la corriente de comentarios que señalaban a Salazar por acoso sexual, la también ministra de Educación ha respondido: "No podemos darnos cuenta de las cosas que no conocemos".

"Ciertamente, no había llegado ninguna denuncia, ni a Moncloa, ni al Partido Socialista", ha ahondado la portavoz del Gobierno, reivindicando que apenas horas después de que se publicara la información en 'eldiario.es' "se actuó con absoluta contundencia y diligencia". "Este gobierno actúa y no tapa", ha zanjado.

El dirigente socialista Francisco Salazar, que iba a ser nombrado por el Comité Federal del PSOE de este sábado como adjunto a la secretaría de Organización, pidió ser apartado de sus funciones tras las informaciones que le acusan de tener comportamientos inadecuados con mujeres que trabajaban en su equipo.

El PSOE informó ese mismo día de que el propio Salazar ha solicitado la apertura de unas diligencias previas "sobre las noticias conocidas" esa a mañana, y ha pedido "ser apartado de sus funciones actuales en la Comisión Ejecutiva Federal".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto