Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE renueva sus misiones en República Centroafricana y Malí, reducidas al mínimo por la influencia de Rusia

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 14:01 h (CET)

La UE renueva sus misiones en República Centroafricana y Malí, reducidas al mínimo por la influencia de Rusia

Los Estados miembros de la Unión Europea han decidido este martes prorrogar hasta 2026 mandato de las misiones en República Centroafricana y Malí, pese a que ambas han reducido su presencia al mínimo y se limitan a realizar tareas de asesoramiento técnico debido a la fuerte influencia de Rusia en la zona del Sahel.

En el caso de la misión en Malí, la UE extiende hasta enero de 2026 la célula de coordinación y asesoramiento regional en el marco de la misión civil en el Sahel, una presencia simbólica con la que la UE busca reforzar la cooperación transfronteriza en el Sahel y aumentar las capacidades de seguridad de Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger. La decisión de la UE no va aparejada a ningún coste adicional.

Mientras, respecto a la misión de entrenamiento en República Centroafricana, los 27 han decidido prorrogar su mandato hasta septiembre de 2026 pese a que su actividad se encuentra limitada por la influencia rusa en la región.

Esta operación apoya a las autoridades centroafricanas mediante asesoramiento y tareas de educación de oficiales de las fuerzas centroafricanas. Su extensión va de la mano de una partida de 11,4 millones de euros, previstos como gastos para mantener viva la misión.

Desde su puesta en marcha en 2016, la misión europea en República Centroafricana ha realizado tareas de adiestramiento de 9.500 efectivos y promocionado la modernización del Ejército nacional. Desde finales de 2021, la misión de la UE suspendió sus actividades y reorientó sus objetivos frente a la influencia de los paramilitares rusos del Grupo Wagner en el país.

Este tipo de misiones está de capa caída después de que el gran número de efectivos europeos en el terreno no frenara la presencia rusa en la región del Sahel ni evitara que triunfaran golpes de Estado en países como Malí, Burkina Faso o Níger.

En los últimos tiempos la UE ha optado por promover partenariados en lugar de misiones de entrenamiento y llevar así a cabo misiones de asociación para cuestiones concretas de seguridad con terceros países en África, después de que la iniciativa para entrenar a decenas de miles de tropas no sirviera para consolidar Ejércitos democráticos en la zona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto