Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bomberos no prevén estabilizar el incendio de Tarragona hasta la noche y sigue el confinamiento

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 13:46 h (CET)

Bomberos no prevén estabilizar el incendio de Tarragona hasta la noche y sigue el confinamiento

El cambio de dirección del viento podría complicar el flanco izquierdo
Los Bombers de la Generalitat no prevén estabilizar el incendio de Paüls (Tarragona) hasta la noche, siempre y cuando el viento de marinada previsto para las 14 horas no propague el fuego al Parc Nacional dels Ports, por lo que se mantiene el confinamiento en Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes, Tortosa (Bitem, Jesús y Reguers), así como limitación de movilidad en Pinell de Brai y Prat de Comte.

Lo ha explicado este martes en declaraciones a los medios desde el Centro de Mando Avanzado de Tortosa (Tarragona) el jefe del cuerpo, Francesc Boya, que ha indicado que el objetivo principal es que el incendio no "salte" el río Ebro y afecte a la Serra de Cardó, donde según él se está trabajando intensamente, por lo que prevé que en las próximas horas se pueda cerrar este frente.

No obstante, el cambio de previsión de dirección del viento podría complicar la situación en el flanco izquierdo, ya que podría producirse un "cambio total" y afectar al municipio de Paüls y a la zona de Els Ports, un escenario que implicaría más dificultad técnica y un incendio de más duración, según Boya.

Ha explicado que los bomberos normalmente son capaces de estabilizar relativamente rápido los incendios, pero se trata de otro escenario porque tienen dificultad para desplegar las líneas de agua y los medios aéreos tienen dificultades para volar sobre algunos puntos, algo que ralentiza el ritmo de trabajo.

ALTO VALOR ECOLÓGICO
El jefe del cuerpo ha indicado el alto valor ecológico del parque nacional, así como la dificultad operativa con la que cuentan al haber pocos accesos: "Esto nos dificultaría mucho desplegar nuestras unidades y maniobras", ha lamentado Boya, que ha añadido que este escenario implicaría más hectáreas de las 2.899 ya quemadas.

En cualquier caso, ha pedido prudencia en Paüls y poblaciones de la zona norte --Prat de Comte y Pinell de Brai-- ya que por ahora están lejos del foco: "No es necesario alarmar a la población".

Finalmente, ha explicado que el polígono inicial de previsión respecto a las hectáreas es de 3.500, pero en caso de propagación a la Serra de Cardó o als Ports podría cambiar "abismalmente".

PARLON
En su intervención, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha insistido en que la población mantenga el confinamiento --que afecta a unas 18.000 personas-- ya que es la estrategia de seguridad con la que los bomberos trabajan para preservar la seguridad de las personas.

En cualquier caso, ha abierto la posibilidad de que, en caso de mejora de las condiciones, el confinamiento pueda pasar a ser municipal para que los vecinos puedan salir de sus casas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto