Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno envía al Congreso la ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 13:10 h (CET)

Los medios públicos deberán avisar a los partidos al menos 5 días antes y anunciar en el debate la incomparecencia injustificada de algún candidato

El Consejo de Ministros, ha aprobado, a propuesta del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el proyecto de reforma de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG) que obliga a los medios de comunicación públicos a celebrar debates electorales y a los candidatos a acudir a los mismos, y exige que las encuestas y sondeos difundidos durante las campañas electorales publiquen también los ficheros de microdatos.

El Gobierno envía así al Congreso la norma para su tramitación parlamentaria. Como novedad respecto al anteproyecto aprobado por el Ejecutivo el pasado mes de abril los medios públicos deberán avisar a los partidos para los debates con un mínimo de 5 días de antelación.

Según ha explicado Marlaska en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la reforma legal exige a los medios de comunicación de titularidad pública organizar al menos un debate durante la campaña electoral.

En este sentido, ha precisado que, aunque esta es una novedad de la LOREG, se trata de una obligación ya presente en las legislaciones electorales de algunas comunidades autónomas, como Castilla-León, la región de Badajoz, Murcia o el País Vasco, y que está prevista también su regulación en el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

"Quiero dejar claro que esa imposición no se aplica a los medios de titularidad privada, ni tampoco se les niega dicha posibilidad, evidentemente. Como hasta ahora, pueden programar debates respetando los mismos principios que rigen a los medios públicos y que no son otros que el pluralismo político, la neutralidad informativa, la igualdad y la proporcionalidad", ha recalcado.

Además, ha añadido que la norma obliga a los candidatos de las formaciones políticas que obtuvieron representación en las anteriores elecciones equivalentes a asistir a los debates electorales organizados en medios públicos, salvo que lo impida una causa justificada, cuya valoración le corresponderá a la Junta Electoral Competente. En caso de incomparecencia sin causa justificada, el medio de comunicación deberá anunciar durante el debate la incomparecencia del candidato sin causa justificada.

"Es el momento para destacar la importancia de esta iniciativa, que persigue, sin duda alguna, el fortalecimiento de nuestra democracia (...). Que España sea una democracia plena y consolidada no excluye, sin duda alguna, seguir dando pasos para perfeccionar y robustecer aún más nuestro sistema", ha remarcado Marlaska, que recuerda que recoge las recomendaciones de la Comisión Europea y del Plan de Acción por la Democracia aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 10 de agosto.

Además, el proyecto aprobado este martes añade al artículo 69 de la LOREG la obligación de dar publicidad también a los ficheros de microdatos, que son los datos individuales de una estadística y que deberán difundirse anonimizados con el fin de preservar la confidencialidad de la información. Según el ministerio del Interior, acceder en abierto a los datos individuales, anonimizados, permite garantizar la fiabilidad de una encuesta y facilita a la ciudadanía y a las entidades, públicas o privadas, comprobar los resultados del sondeo y extraer sus propias estimaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto