Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tráfico aéreo en Europa creció un 3,4% en mayo pese al descenso en los mercados domésticos

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 12:43 h (CET)

El tráfico aéreo en Europa creció un 3,4% en mayo pese al descenso en los mercados domésticos

El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 3,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que resultó un volumen un 8% superior al nivel prepandemia, según un comunicado de ACI Europe.

Este crecimiento se vio impulsado íntegramente por el tráfico internacional, que creció un 4,3% interanual, mientras que el mercado nacional en el continente disminuyó ligeramente, un 0,2%.

A la hora de valorar los datos, el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec, ha destacado que el tráfico de pasajeros se mantuvo resistente en mayo, lo que es "un buen augurio" para verano.

Sin embargo, ha lamentado que el rendimiento de muchos aeropuertos sigue viéndose obstaculizado por escasez de aeronaves, problemas de mantenimiento que afectan a las aerolíneas o interrupciones en la gestión del tráfico aéreo.

"También está por ver cómo influirán la geopolítica y la geoeconomía en la confianza de los consumidores y las empresas. La primera ha tenido efectos diferenciados en el tráfico de los aeropuertos --negativos para algunos y positivos para otros--, mientras que la geoeconomía ha afectado principalmente al tráfico de mercancías, pero no al de pasajeros en general", ha añadido.

Por aeropuertos, los llamados 'majors' --de más de 40 millones de pasajeros anuales--, continúan creciendo al ritmo más lento en mayo, con un alza del volumen de viajeros del 2,7% frente al año anterior.

Los mejores resultados en este segmento se registraron en Estambul Sabiha Gökçen (+14,9%), Roma Fiumicino (+4,1%), Barcelona (+3,6%) y Múnich (+3,2%).

Por su parte, Londres-Heathrow siguió siendo el aeropuerto europeo con más tráfico, con 7,2 millones de pasajeros durante el mes, aunque con una subida de sólo un 0,4%. Le siguieron Estambul (siete millones de pasajeros, +2,6%) y París Charles De Gaulle (6,2 millones y +1,7%).

Por último, los aeropuertos pequeños --menos de un millón de pasajeros-- superaron a todos los demás segmentos de la industria aeroportuaria, con un incremento del tráfico del 11%. Sin embargo, también siguieron siendo el único campo que aún no ha recuperado el nivel prepandemia (-26,7% vs 2019).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto