Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CA Auto Bank gana 260 millones de euros en 2024, un 35% menos que en el año anterior

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 12:19 h (CET)

CA Auto Bank gana 260 millones de euros en 2024, un 35% menos que en el año anterior

El banco de servicios y soluciones de financiación para la movilidad CA Auto Bank obtuvo un beneficio neto de 260 millones de euros en 2024, lo que supone una cifra inferior en un 35% a la registrada por la entidad en el año anterior.

De su lado, el resultado operativo fue de 390 millones de euros. Aunque el resultado es ligeramente inferior al del año anterior, dicha condición se explica por la disolución de la asociación que mantenía con el grupo Stellantis como marca cautiva, lo cual significó una pérdida por ingresos extraordinarios.

El crecimiento en el volumen de actividad de la financiera al final del periodo anterior se fijó en el 9%, incremento que se sustenta en el aumento sostenido de los servicios de alquiler y leasing, junto con la actividad financiera y la adición de marcas no cautivas. Es así como se pasó del 64% del año 2023 al 86% en 2024.

El volumen total de nuevos fondos financiados durante 2024 ascendió a 11.300 millones de euros, incluidas las actividades de renting. La parte de capital destinada a financiar operaciones fueron equivalentes a 29.8 billones de euros.

Cabe mencionar, que el año anterior el liderazgo de la financiera en el sector de la movilidad quedó reforzado con su integración en el Grupo Crédit Agricole y su visión estratégica marcada por los valores de sostenibilidad y universalidad.

El consejero delegado de Grupo CA Auto Bank, Giacomo Carelli, ha subrayado el compromiso de la entidad con la transición energética, destacando que casi el 40% de las nuevas financiaciones están destinadas a vehículos totalmente eléctricos y siempre sin perder de vista la histórica misión de democratizar la movilidad.

MARGEN BANCARIO Y MARGEN DE ALQUILER
Respecto a los valores del ejercicio 2023, se registró un incremento del 2% en el margen de intermediación alcanzando un monto de 833 millones de euros. Este resultado se deriva del mayor volumen de operaciones efectuadas gracias a los nuevos acuerdos comerciales firmados en los últimos meses con distintos fabricantes y comercializadoras de coches. El margen de intermediación sobre los préstamos promedio, para el año 2024, fue igual al 2,97%.

Mientras, los costes operativos netos aumentaron en valor absoluto en aproximadamente 53 millones de euros en comparación con el año anterior (+21%) debido al lanzamiento de la nueva marca CA Auto Bank y al desarrollo del negocio de Alquiler/Movilidad con Drivalia en Europa, así como por la repercusión de la extinción del acuerdo con Stellantis, mencionado anteriormente.

Por estos motivos, la ratio de costes-ingresos del 37,0% muestra un empeoramiento de aproximadamente 5,8 puntos porcentuales respecto a 2023. El coste del riesgo se situó, en términos absolutos, en 134 millones de euros (un aumento de 35 millones de euros), lo que supone el 0,48% del crédito medio, en línea con el año anterior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto