Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Riu Hotels disparó un 150% su beneficio neto en 2024, hasta los 132,4 millones de euros

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 12:04 h (CET)

Riu Hotels disparó un 150% su beneficio neto en 2024, hasta los 132,4 millones de euros

Riu Hotels obtuvo un beneficio neto de 132,4 millones de euros durante 2024, lo que supuso disparar un 150% sus ganancias en comparación al año previo, en el que logró 53 millones de euros, según consta en las cuentas individuales depositadas en el Registro Mercantil.

Sobre la cifra de negocio, la hotelera facturó un importe neto de 285,5 millones de euros, un 10,2% superior a los de 2024, mientras que el resultado de explotación (Ebitda) creció un 24,8%, hasta situarse en los 91,6 millones de euros.

En 2024, los 98 hoteles de RIU recibieron a 6,7 millones de clientes y registraron una ocupación media global del 89%. La compañía está presente en 21 países y cuenta con 38.055 empleados.

En un comunicado anterior, Riu indicó que la demanda fue muy sólida durante el ejercicio pasado, lo que permitió que todos los indicadores --tarifa media, ocupación, estancias e ingresos-- hayan registrado incrementos por encima del 5%.

En palabras del consejero delegado, Luis Riu, a estas buenas cifras también contribuyeron la bajada de la inflación, el control de los costes, "que parecían en una escalada imparable", y la bajada de los tipos de interés.

No solo eso, sino que también puso el foco en el esfuerzo de la compañía por introducir nuevos servicios y elevar la categoría de su producto con inversiones en reformas y nuevos proyectos.

"2024 ha ido muy bien y esperamos un 2025 igual de bueno", resaltó Luis Riu, quien recordó que, durante 2024, la compañía abrió dos hoteles en Jamaica, reconstruyó su complejo en Islas Mauricio, reformó el Riu Palace Bavaro y construyó un hotel en un rascacielos de Chicago.

Para 2025 tienen en planificación cinco reformas y la apertura de un nuevo hotel en Cancún, así como avances en otros proyectos que verán la luz en 2026. Riu confesó que los que más ilusión le hacen están ubicados en Formentera y Phuket (Tailandia).

RIU FUSIONARÁ SUS DOS SOCIEDADES
En una comunicación de abril, Riu Hotels anunció la intención de la sociedad Hotel San Francisco con la intención de que esta operación facilite la unificación de la explotación hotelera y la participación en diferentes entidades del grupo.

El proyecto fue presentado en marzo y se consolidará en algún momento a lo largo de este verano. La sociedad resultante del proceso de fusión será la propietaria de 51 hoteles --21 que aporta Riu Hotels y 30 de Hotel San Francisco--, con un total de 26.051 habitaciones en 15 países.

Según indicó la hotelera en nota de prensa, esta fusión por absorción permitirá una nueva organización con una "gestión más eficiente" de los activos y una distribución "más racional del patrimonio y de la actividad de las mismas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto