
El Club de Selección Rusticae, especializado en alojamientos con encanto, continúa su expansión con la incorporación de seis nuevos establecimientos situados en enclaves privilegiados de España y Portugal.
Estas nuevas incorporaciones destacan por su autenticidad, diseño, trato personalizado y fuerte conexión con el entorno, valores que definen el sello Rusticae.
Los nuevos alojamientos están ubicados en destinos tan diversos como Cantabria, Guipúzcoa, Málaga, Castellón, Segovia y la región portuguesa de Coimbra, y han sido seleccionados tras un exigente proceso de evaluación basado en criterios de excelencia, identidad local y sostenibilidad.
Entre las nuevas propuestas destaca el Camino Real de Selores (Cantabria), una casa señorial del siglo XVII transformada en hotel rural por el interiorista Paco Entrena, que ofrece una experiencia sensorial única a través del diseño y el color. En el País Vasco, el Hotel Luze Boutique San Sebastián, en Monte Igueldo, combina la elegancia de la Belle Époque con comodidades de lujo y vistas privilegiadas al mar.
En la provincia de Castellón, Vinyes Bodega, una masía medieval restaurada cerca del pueblo de Culla, ofrece un refugio de tranquilidad entre muros de piedra y paisajes del Alto Maestrazgo.
Por su parte, El Refugio de Pedraza, en el corazón de esta villa segoviana, propone una estancia centrada en el bienestar y la tradición, con viviendas rurales reformadas y servicios exclusivos como agua Kangen.
En la comarca malagueña de la Axarquía, El Real de Magiaza, en Riogordo, se presenta como una villa rural ideal para familias y grupos, equipada con piscina, horno de barro y espacios para la convivencia.
Finalmente, en la región portuguesa de Coimbra, Equitare Rural, ubicado en Godinhela, combina alojamiento boutique, gastronomía de proximidad y experiencias ecuestres en plena naturaleza.
Con estas nuevas aperturas, Rusticae refuerza su compromiso con una forma de viajar más consciente, estética y enriquecedora, apostando por alojamientos únicos que fomentan el turismo local, el respeto al entorno y el disfrute de experiencias auténticas.
|