Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Catorce aeropuertos españoles, entre los mejores del mundo, según AirHelp

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 10:17 h (CET)

Catorce aeropuertos españoles, entre los mejores del mundo, según AirHelp

Un total de 14 aeropuertos españoles han sido incluidos en el ranking AirHelp Score 2025, que clasifica a los 250 mejores aeropuertos del mundo en función de su puntualidad, la experiencia de los pasajeros y la calidad de los servicios ofrecidos.

El aeropuerto de Bilbao lidera la clasificación nacional y se posiciona en el puesto 16 a nivel mundial, convirtiéndose además en el segundo mejor aeropuerto de Europa.

El AirHelp Score, elaborado por la organización internacional AirHelp, especializada en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, analiza datos de 250 aeropuertos de 68 países. En esta edición, los aeropuertos españoles han tenido una destacada presencia, incluyendo nuevas incorporaciones desde las Islas Canarias.

BILBAO, LÍDER NACIONAL Y REFERENCIA EUROPEA
El aeropuerto de Bilbao ha alcanzado una puntuación global de 8,16, impulsado por su elevada puntualidad (8,3), la valoración positiva de los usuarios (8,0) y la calidad de sus servicios (7,7). Este resultado lo sitúa no solo como el mejor de España, sino como el segundo de Europa, en un contexto en el que los aeropuertos europeos siguen sin igualar el rendimiento de sus homólogos en Oriente Medio, Sudáfrica o América del Norte.

En segunda posición a nivel nacional figura el aeropuerto de Sevilla, que escala 30 posiciones respecto a 2024 y alcanza el puesto 68 en el ranking global. Con una puntuación media de 7,78, destaca por la satisfacción de los pasajeros (8,1), la puntualidad (7,9) y unos servicios valorados con un 7,2.

Por su parte, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas experimenta un retroceso significativo, cayendo 26 posiciones hasta situarse en el puesto 76 del mundo. Aunque se mantiene con una puntuación notable de 7,75, cede su segunda posición nacional ante Sevilla.

CINCO AEROPUERTOS CANARIOS EN EL RANKING INTERNACIONAL
Las Islas Canarias celebran la inclusión de cuatro nuevos aeropuertos en el ranking de 2025: Fuerteventura (puesto 88), Tenerife Norte (105), Gran Canaria (138) y Lanzarote (187), que se suman al ya presente Tenerife Sur (154). De esta forma, el archipiélago cuenta con cinco aeropuertos entre los mejores del mundo según AirHelp.

Valencia ocupa el cuarto lugar nacional y el 81 del mundo, con una puntuación de 7,73. Le siguen Fuerteventura (88) y Tenerife Norte (105). Málaga se sitúa en el puesto 124 internacional, tras avanzar 55 posiciones, mientras que Alicante asciende al puesto 126.

Barcelona-El Prat, tradicionalmente entre los más destacados, baja 38 puestos hasta el 127, lo que lo coloca en la novena posición nacional. Gran Canaria cierra el 'top 10' español, debutando en el puesto 138.

Los dos aeropuertos de Baleares presentes en el ranking, Ibiza y Palma de Mallorca, sufren un retroceso significativo. Ibiza cae 125 posiciones hasta el puesto 203, y Palma desciende 86, situándose en el 208.

EUROPA MEJORA LIGERAMENTE, PERO SIGUE LEJOS DE LOS LÍDERES GLOBALES.
Pese a una leve mejoría, Europa solo logra colocar un aeropuerto entre los diez mejores del mundo. La normativa CE 261, centrada en retrasos superiores a tres horas, limita la eficacia regional en comparación con otras zonas donde se aplican criterios más estrictos.

En el ranking AirHelp Score 2025, Oriente Medio, Sudáfrica y América del Norte dominan las primeras posiciones gracias a mejores resultados en puntualidad, satisfacción de los pasajeros y servicios ofrecidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto