Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo se muestra optimista sobre las posibilidades de un acuerdo comercial entre la UE y EEUU

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 08:59 h (CET)

Cuerpo se muestra optimista sobre las posibilidades de un acuerdo comercial entre la UE y EEUU

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se ha mostrado este martes "optimista" de cara a la consecución de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Gobierno de Estados Unidos después de los "progresos" de las últimas semanas.

En una entrevista para la cadena estadounidense CNBC recogida por Europa Press, Cuerpo ha señalado que se han producido avances en las negociaciones arancelarias con el representante comercial de Estados Unidos, Jameson Greer, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

"Así que creo que estamos llegando (a un posible acuerdo). No es una negociación fácil, como todos sabemos, y creo que es un buen signo de que estamos haciendo progresos. Siempre es difícil enfocar los detalles e incluir todas las dimensiones relevantes, incluyendo, por supuesto, las negociaciones sobre sectores específicos, como el automóvil y el aluminio", ha declarado Cuerpo.

Preguntado por si Europa hará concesiones en el impuesto que grava a las compañías tecnológicas estadounidenses, como ha hecho Canadá, con el fin de conseguir un acuerdo con Donald Trump, el ministro se ha limitado a señalar que el acuerdo ha de ser beneficioso para ambas partes.

"La relación entre la Unión Europea y Estados Unidos es la más importante del mundo en términos comerciales y económicos. A diario cruzan el Atlántico bienes y servicios por valor de 4.600 millones de euros. Esto es un tesoro que debemos proteger y, por tanto, necesitamos un acuerdo beneficioso para todos", ha indicado.

Cuerpo ha subrayado que esa es la intención del lado europeo, la de ser constructivo para tratar de alcanzar un acuerdo con EEUU, pero también ha dejado claro que la UE protegerá en esta negociación los intereses de sus industrias y sus consumidores.

FELICITA A DONOHOE POR SU REELECCIÓN AL FRENTE DEL EUROGRUPO
Cuerpo también ha aprovechado esta entrevista para felicitar al ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, por su reelección como presidente del Eurogrupo para un tercer mandato, después de que tanto el propio ministro Cuerpo como el aspirante lituano, el socialista Rimantas Sadzius, retiraran sus candidaturas al cargo.

Este será el tercer mandato del conservador irlandés como presidente del Eurogrupo. Donohoe ya derrotó a la actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, pese a que estaba considerada como la favorita para suceder al portugués Mário Centeno.

Cuerpo ha señalado este martes en la CNBC que España ayudará de manera constructiva a Donohoe de cara a su tercer mandato al frente del Eurogrupo. "Contribuiré a las discusiones para que la Eurogrupo esté a salvo de los desafíos en estos tiempos muy difíciles", ha apuntado el ministro español.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto