Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE condena el ataque de los hutíes contra el buque con 22 personas a bordo rescatadas por la misión 'Atalanta'

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 02:14 h (CET)

La Unión Europea ha condenado este lunes el ataque perpetrado en la víspera por los rebeldes hutíes contra el buque carguero 'MV Magic Seas' que navegaba frente a las costas de Yemen y del que se ha conseguido rescatar a los 22 miembros de su tripulación, advirtiendo del desafío que supone para el comercio mundial, la seguridad regional y el medio ambiente.

El Servicio de Acción Exterior de la UE ha condenado "enérgicamente" el ataque del grupo islamista, en un comunicado en el que ha denunciado que "puso en peligro la vida de la tripulación (...) y entrañó el riesgo de una catástrofe ecológica de grandes proporciones en la región, ya que el buque se encuentra actualmente a la deriva y corre el riesgo de hundirse".

Así, ha recordado que las acciones de la insurgencia hutí contra buques en el mar Rojo "amenazan directamente la paz y la estabilidad regionales, el comercio mundial y la libertad de navegación como bien público global". "Pueden repercutir negativamente en la ya grave situación humanitaria de Yemen", ha añadido, al tiempo que ha instado al cese de los ataque.

En este sentido, Bruselas ha aludido además a las "reiteradas exigencias" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que los rebeldes paren "de inmediato" estas actuaciones.

La operación 'Atalanta', la misión naval de la Unión Europea de lucha contra la piratería en el Índico, ha rescatado este lunes al total de 22 miembros de la tripulación del 'MV Magic Seas', un buque de bandera liberiana que fue atacado este domingo por los hutíes al suroeste del puerto yemení de Hodeida.

El portavoz militar del grupo, Yahya Sari, ha asegurado que el mencionado buque "está completamente hundido en las profundidades del mar" después de su ataque, llevado a cabo en "respuesta a las reiteradas violaciones de la prohibición de entrada a los puertos palestinos ocupados por parte de la compañía" de la embarcación.

En la víspera, el centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO) informó del ataque frente al puerto de Hodeida, indicando que se había producido un incendio a bordo de la embarcación tras haber sido alcanzada por proyectiles.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto