Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ben Sulayem recalca que la FIA "es más grande" que él: "Es cosa de sus miembros decidir si me quieren"

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 21:54 h (CET)

LONDRES, 7 (PA Media/dpa/EP)
El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, tiene claro que el organismo "es más grande" que él y que "nadie" y que serán sus miembros los que decidan si quieren que afronte un segundo mandato o si debe hacerlo su rival en las elecciones, el estadounidense Tim Meyer, frente al que va a evitar responder a las críticas que le pueda realizar.

El controvertido primer mandato de Ben Sulayem al frente de la FIA finalizará en diciembre y el dirigente, de 63 años, ha confirmado que se presentará a un segundo, para lo que se enfrentará a Tim Mayer, que anunció su candidatura en los prolegómenos del Gran Premio de Gran Bretaña de este pasado fin de semana.

Bajo la dirección de Ben Sulayem han abandonado la FIA varias personalidades de alto nivel, entre ellos una de sus teóricas 'mano derecha', Robert Reid, que dimitió de su cargo a principios de año. Mayer, destituido como presidente de los comisarios de la FIA en noviembre, describió el liderazgo del emiratí como "un fracaso" y le acusó de marginar a las mujeres y de apresurarse a modificar los estatutos para aumentar su poder.

"Lo siento por la gente que dice esto, están desconectados de la FIA. Ha trabajado como comisario, pero ser comisario no significa estar dentro de la FIA. Tengo otras cosas que hacer, estoy muy ocupado y no voy a caer en esta forma de hacer campaña en la que respondo a alguien. Es libre de decir lo que quiera", advirtió Ben Sulayem.

Ben Sulayem recalcó que "la FIA es más grande" que él y "más grande que nadie". "Una cosa está muy clara. Son los miembros los que votan, no es cualquiera el que está aquí para votar. Si deciden que me quieren a mí, o que quieren X, Y, Z, es cosa suya. Y sé que todo lo que he estado haciendo es bueno para los afiliados, he sido muy directo con ellos", remarcó.

"Esperemos a la Asamblea General y veamos si me echan. Tienen poder para echarme. Se trata de los miembros y cuando les veo sonreír, quizá, no sé, sonrían, de verdad o no, pero es su decisión", añadió el presidente de la FIA.

En un principio, Ben Sulayem se enfrentó a la F1 y a los 10 equipos de la parrilla por la introducción de un undécimo equipo, Cadillac, una división del gigante automovilístico estadounidense General Motors y apoyada por TWG Motorsport, y admitió que se están manteniendo conversaciones con un fabricante chino sobre la posibilidad de introducir un duodécimo equipo.

"Sigo pensando que necesitamos más equipos que carreras. Si hay una (oferta) china, hablaré ahora en nombre de la dirección de la Fórmula Uno. Hay que pensar a largo plazo. Si hay otro equipo chino, lo aprobarán al cien por cien porque es bueno para el negocio. ¿No se ganaría más dinero con la entrada de China? Yo creo que sí. ¿Tenemos que llenar otro equipo por llenar ese duodécimo equipo? No, será el adecuado", sentenció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto