Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montse Tomé: "Tenemos que mejorar, seguro, pero creo que fue un buen partido"

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 21:10 h (CET)

La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Montse Tomé, no escondió que deben "mejorar, seguro" pese a ganar este lunes por 6-2 a Bélgica en el segundo partido de la Eurocopa de Suiza tras un "buen partido" y donde cree que los dos goles fueron producto de la fortaleza de su rival.

"Creo fue un buen partido para España. Tenemos que mejorar, seguro, pero siento que era un poco lo que pensábamos, que íbamos a tener más resistencia y que luego con la capacidad, con la mentalidad, con el plan, con todo, España siguió su camino", remarcó Tomé en rueda de prensa.

La entrenadora asturiana se mostró "contenta por el rendimiento del equipo" pese a volver a encajar "Es cierto que contra Portugal conseguimos dejar la portería a cero, es uno de nuestros objetivos, y hoy no hemos podido. Bélgica tiene mucha fortaleza a balón parado y el segundo gol fue también una transición, que sabemos que es una de las cosas que hace muy bien", expresó.

"Sí, tenemos que mejorarlo y ahora veremos las imágenes, analizaremos el partido y veremos qué cosas también podemos haber mejorado. Pero sí, me hubiera gustado portería a cero, obvio. Estamos en una Eurocopa, hemos marcado 6 goles, que son muchos y creo que el equipo ha estado muy bien", añadió Tomé.

Esta apuntó que tenían "previsto" que el choque "se diera como se dio". "Sabíamos que Bélgica era una gran selección, que físicamente está bien y que juega ordenada. Sabíamos que íbamos a tener más resistencia al principio del partido, creo que se defendió bien y aún así conseguimos tener situaciones de finalización", afirmó la seleccionadora, feliz porque su equipo "está teniendo una efectividad muy alta" y "generando ocasiones". "Pero sobre todo está consiguiendo materializarlas y eso nos genera confianza a las jugadoras de ataque", puntualizó.

Tomé dejó claro que si fuese por la propia Aitana Bonmatí, suplente de nuevo, "jugaría ya" desde el principio, pero pidió "también tener la paciencia y la progresión adecuada". "No queremos correr ningún riesgo con ella porque sabemos que es una jugadora clave en nuestro equipo", advirtió.

Y la entrada de la Balón de Oro envió al banquillo tras el descanso a Vicky López. "Vicky ha estado muy bien hoy en la primera parte, su rendimiento ha sido muy bueno. Hemos podido darle tiempo a Aitana, 45 minutos y lo que ha tenido Aitana nos ha permitido tener a otras jugadoras que hicieran que España siguiera rindiendo al máximo nivel", subrayó.

"Esto es lo bueno que lleva España. Dentro de las particularidades que tiene cada jugadora, poder seguir siendo España. Yo creo que es un lujo poder tener tantas variantes y esto nos da muchas soluciones, depende de qué momentos", agregó al respecto la entrenadora del combinado nacional.

Finalmente, elogió a Alexia Putellas, de nuevo elegida 'MVP' del partido como ante Portugal. "Alexia da mucho rendimiento al equipo a nivel colectivo y es una jugadora que piensa mucho en lo colectivo, que entiende muy bien el plan, los espacios, que está fluyendo, que la ves y está disfrutando y esto hace que ya pueda dar el nivel que da. Ha terminado los dos partidos bien, estoy contenta por ella y por todas las jugadoras", sentenció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto