Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Von der Leyen arremete contra extremismos para defenderse en una moción que sólo avala la extrema derecha

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 18:58 h (CET)

Von der Leyen arremete contra extremismos para defenderse en una moción que sólo avala la extrema derecha

Socialistas, liberales y verdes rechazan la moción, pero acusan a Von der Leyen de favorecer alianzas con la extrema derecha

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha arremetido este lunes contra los extremismos y defendido su gestión durante la pandemia para defenderse de la moción de censura a la que se someterá este jueves en el pleno del Parlamento Europeo, a petición de un grupo de eurodiputados de partidos de extrema derecha y populistas que denuncian la opacidad con la que la alemana negoció la compra de vacunas contra el coronavirus con los grandes laboratorios.

"La verdadera historia de la pandemia no es lo que los autores de la moción de censura intentan contar. Todos deberíamos estar profundamente orgullosos y no debemos dejar nunca que los extremistas y los teóricos de la conspiración reescriban esta historia", ha zanjado la conservadora alemana, en el debate sobre la moción celebrado en Estrasburgo (Francia).

El pleno de la Eurocámara someterá este asunto a una votación nominal el próximo jueves, aunque los principales grupos han anunciado ya que no apoyarán la censura, por lo que la moción no tiene visos de salir adelante.

Con todo, sólo el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), familia política de Von der Leyen, han respaldado sin fisuras a la jefa del Ejecutivo comunitario, mientras que el resto de grupos que sustentan la llamada "gran coalición", es decir, socialdemócratas, liberales y verdes, le han avisado de los riesgos de pactar con los grupos de extrema derecha en cuyas filas militan los eurodiputados a los que ahora reprocha la moción.

El pasado mayo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló contra el Ejecutivo de Von der Leyen por negarse a permitir el acceso de periodistas a los mensajes que la alemana intercambió con el consejero delegado de Pfizer en los meses previos a que se concretaran las compras conjuntas de vacunas por parte de los 27, coordinadas por Bruselas.

En el debate, Von der Leyen ha defendido que tuvo que estar en contacto con los representantes "al más alto nivel" de los laboratorios para "sacarnos de la crisis" pandémica, pero ha defendido también que lo hizo asesorada por expertos científicos y en consulta con las capitales, que estuvieron al tanto, asegura, antes de suscribir ningún contrato.

En todo caso, la jefa del Ejecutivo comunitario ha centrado su defensa frente a la moción en el compromiso de trabajar de la mano de "las fuerzas proeuropeas y prodemócraticas" en la Eurocámara, al tiempo que ha alertado de que se está dando una "lucha entre democracia e iliberalismo", en la que emerge una "amenaza alarmante de los partidos extremistas que quieren dividir nuestras sociedades por la vía de la desinformación".

Von der Leyen ha acusado a estos partidos de recibir el apoyo de los "adversarios" de la UE y de sus "patrocinadores en Rusia y otros lugares" y de nutrirse de "teorías de la conspiración" para desestabilizar a la Unión, frente a lo que la conservadora alemana ha pedido al resto de fuerzas "unirse, encontrar compromisos equilibrados y actuar por el bien de los ciudadanos".

Arropada en el Hemiciclo por su Colegio de Comisarios, Von der Leyen ha cerrado su intervención llamando a las fuerzas "proeuropeas" a trabajar para construir "compromisos y unidad" frente a los retos de la Unión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto