Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Prorrogada por seis meses la investigación a funcionarios de la prisión de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 18:31 h (CET)

Prorrogada por seis meses la investigación a funcionarios de la prisión de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada

ÁVILA, 7 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ávila ha acordado prorrogar por otros seis meses la investigación que se sigue contra varios funcionarios del Centro Penitenciario de Brieva que, presuntamente, mantuvieron relaciones sexuales con la reclusa Ana Julia Quezada a cambio de distintas dádivas, entre ellas la entrega a la asesina del niño Gabriel Cruz de un teléfono móvil.

Así lo ha acordado el juez instructor a través de un auto, con fecha de este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el magistrado justifica la medida de ampliar las pesquisas durante otro medio año "ante el estado de las actuaciones aún pendientes de practicar por razones objetivas, siendo la misma necesaria para poderse completar la instrucción y poder dictar con plenitud de elementos valorativos la resolución correspondiente de las previstas en el artículo 779.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".

El referido auto se produce después de las últimas declaraciones celebradas en sede judicial el pasado día 27 de junio, entre ellas la de un educador del penal abulense quien, respecto de Quezada, que cumple allí prisión permanente revisable por el asesinato del niño Gabriel Cruz en Níjar (Almería), aseguró que la reclusa amenazó con "hundir" el centro con la difusión de vídeos sexuales de ella y varios funcionarios si no era trasladada a Barcelona.

El chantaje de Quezada, según el educador, tenía por objeto forzar el traslado a un centro penitenciario en Barcelona, donde reside su novia, que la reclusa ya había solicitado mediante la presentación de una instancia pero que pretendía lograr con la amenaza de destapar los vídeos sexuales en los que ella y varios funcionarios salían practicando sexo. La amenaza se la trasladó la presa durante una entrevista mantenida en julio de 2024.

Una de las personas que supuestamente habrían mantenido sexo con Quezada, el que fuera cocinero en el centro penitenciario abulense A.M.H, también declaró ese día, en este caso como investigado, para declararse inocente y atribuir la implicación por parte de la reclusa al hecho de que no se plegara a sus insinuaciones. Y es que el investigado apunta que Ana Julia se presentó en ocasiones en la cocina de forma insinuante y le llegó a tocar el hombro, y pese a ello rechazó tener sexo con ella.

Sí precisó que en una ocasión la presa le pidió el favor de que se pusiera en contacto telefónico con su novia, M.A.R.Q, al objeto de que le llevara al centro ropa de abrigo, llamada que se habría producido a mediados de 2024, si bien la pareja de la reclusa, que compareció también el 27 de junio ante el juez como testigo, aseguró que fue el cocinero quien facilitó el smartphone a su novia.

En la causa figura como acusación popular Patricia Ramírez, madre del niño asesinado por Quezada y por cuya muerte cumple prisión permanente revisable en el centro penitenciario abulense. Dicha acusación ha vuelto a insistir en la importancia de tomar declaración también a otra reclusa que, supuestamente, tendría pruebas incriminatorias en este caso pero cuyo testimonio ya fue rechazado.

Otro de los funcionarios investigados, S.T, ya declaró en su día en sede judicial, tan solo a preguntas de su abogado, para negar ante el juez que investiga los hechos su implicación en ese supuesto trato de favor a cambio de relaciones sexuales con la reclusa.

El interrogatorio del funcionario se produjo en el marco de la investigación por un presunto delito de cohecho, del artículo 443.2 del Código Penal, que dirige el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ávila contra varios funcionarios de la prisión--han dejado de prestar servicio en el penal a raíz de estos hechos al haber sido suspendidos de funciones--que habría favorecido a la reclusa la tenencia de un teléfono móvil a cambio de favores sexuales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto