Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tim Merlier gana un accidentado esprint en el adiós de Jasper Philipsen al Tour 2025

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 18:06 h (CET)

El ciclista belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step) ha ganado este lunes la tercera etapa del Tour de Francia, disputada entre Valenciennes y Dunkerque sobre 178,3 kilómetros, en un accidentado esprint --con dos caídas previas en la zona neutra-- que le ganó en un reñido pulso al italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), en una jornada en la que tuvo que retirarse el velocista Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck).

Mucho nervio, peligros, curvas y velocidad. Con ese menú, el plato que salió fue el de varias caídas, muchos roces y un final casi de 'photo finish' entre el ganador, un Tim Merlier que se hizo hueco como pudo, y un Jonathan Milan que parecía tener el pulso ganado, por el interior, pero que se quedó a un tubular de celebrar el triunfo.

Algunos corredores salieron volando hacia las vallas a 300 metros de la meta. Justo al entrar en la zona protegida de los 3 kilómetros finales, una caída en la parte delantera del pelotón hizo que, entre otros, Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) se fuera al suelo. Y gracias que en el curveo final en Dunkerque no hubo más caídas, porque a más de 60 kilómetros por hora hubiera sido más que factible.

La victoria número 61 de Tim Merlier fue incontestable y merecida para el belga, que luchó hasta el último gramo de fuerza. Un compatriota suyo, el campeón belga en ruta Tim Wellens (UAE Team Emirates-XRG) protagonizó la anécdota de la jornada. Porque a 36,5 kilómetros avisó a sus rivales de que se iba a adelantar, en busca del punto de la cota del Mont Cassel, y nadie se inquietó.

Wellens cogió rápidamente un minuto, con una diferencia que llegó a pasar del minuto y medio, y en cuanto pasó la pancarta de esta pequeña cota de 1ª con adoquines en parte de su subida, se paró y se dejó neutralizar. Pero con un punto que le permitirá llevar el maillot de topos de líder de la montaña.

Por contra, la mala noticia de la etapa fue el abandono del velocista Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), ganador de la primera etapa en Lille y primer maillot amarillo de este Tour. Este lunes, vestido de verde como líder de la clasificación de puntos, se fue al suelo cuando, precisamente, buscaba imponerse en el esprint intermedio de Isbergues para reforzar esa clasificación.

Pero Bryan Coquard (Cofidis) quiso abrirse hueco donde no lo había para ir por una vía mejor hacia esa 'volata' y, en esa maniobra, chocó contra un Laurenz Rex (Intermarché-Wanty) que lanzaba a Biniam Girmay. Tras golpear al belga, Coquard salió rebotado a su izquierdo y se comió a un Philipsen que no pudo evitar el contacto y se fue al suelo de forma fea; cayendo sobre su hombro derecho.

Philipsen fue atendido en la cuneta por los servicios médicos del Tour de Francia pero el equipo mandó a los compañeros que se habían parado para adelante, lo que ya indicaba lo que estaba por venir; el abandono. Con la espalda roja y el maillot verde destrozado, le hicieron un cabestrillo antes de que dirección de carrera confirmara su abandono.

Ya sin el especialista en los esprints en carrera, el Tour de Francia pone este martes rumbo a Rouen, con salida en Amiens Métropole y 174,2 kilómetros de ruta con una parte final movida, con cinco pequeñas cotas, incluida una que honora a Jacques Anquetil y una última de 800 metros al 9,1 por ciento de pendiente, sin duda un lugar donde puedan atacar los 'gallos'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto