Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso reforzará la inversión en universidades públicas en los Presupuestos 2026 con el foco puesto a seis años

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 11:33 h (CET)

Ayuso reforzará la inversión en universidades públicas en los Presupuestos 2026 con el foco puesto a seis años

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha informado este lunes de que reforzará la inversión en universidades públicas en los Presupuestos de 2026 con el foco puesto a seis años, en el marco también de la nueva ley regional de universidades en la que se está trabajando.

Así lo ha dado a conocer en la toma de posesión de la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea, donde ha subrayado que con esta ley ninguna universidad "recibirá menos" sino que, al contrario, podrán adaptarse "a cada situación y a las condiciones de cada una de ellas".

"Uno de los elementos esenciales de esta ley es un nuevo modelo de financiación plurianual, revisable cada cinco años, que supera el sistema de financiación por subvención nominativa y que permita a las universidades planificar su actividad a medio plazo", ha afirmado, con el objetivo de que los centros puedan "crecer sin límites en base a sus méritos e incentivos".

También quiera la presidenta que las universidades "se entiendan aún más entre ellas" y que los estudiantes de unas conozcan también otras. "Que se colabore entre sí, que un estudiante de la Politécnica, ocasional o frecuentemente, venga a este campus a hacer algún curso o prácticas, o a estudiar un título conjunto entre dos o más universidades", ha indicado, con el objetivo de las universidades "se conozcan trabajando juntas".

De la rectora, la dirigente autonómica ha subrayado que está convencida de que "mantendrá el mismo carácter vivo e innovador", así como la "misma vocación de excelencia" que caracterizó su primera etapa al frente de la UAM.

"Es una mujer muy comprometida, que sabe escuchar, es justa, no le gusta perder el tiempo, sabe ponerse en los zapatos de las personas que la tratan, es decir, en el lugar del otro, y siempre trabaja con la mejor voluntad, con afán de mejorar el sistema universitario y pensando en el futuro de los profesores y especialmente de los alumnos de esta casa", ha expresado.

Por otra parte, le ha trasladado la colaboración del Gobierno de la Comunidad de Madrid para llevar a esta universidad "a las cotas más altas de excelencia". "Vivimos uno de nuestros mejores momentos como región. Cada vez somos más relevantes, más escuchados, tenemos más influencia, cada vez hay más pasión por vivir, trabajar y estudiar en esta región de todos. Por eso pienso que es nuestro momento", ha expresado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto