Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo espera este viernes a 'Alvise' y 'CryptoSpain' para que declaren por la presunta financiación ilegal de SALF

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 10:45 h (CET)

El Supremo espera este viernes a 'Alvise' y 'CryptoSpain' para que declaren por la presunta financiación ilegal de SALF

El eurodiputado dice que es "público y notorio" que ha recibido 100.000 euros
El magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar ha citado este viernes al líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, y al empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', por la presunta financiación ilegal del partido.

En una providencia, a la que tuvo acceso Europa Press, el instructor avisó a ambos que deben comparecer ante el alto tribunal acompañados de sus respectivos abogados; 'Alvise', a las 10.30 horas, y Romillo, a las 11.30 horas.

El instructor dio este paso en el marco de la causa abierta por los 100.000 euros que Romillo dio a 'Alvise' para SALF de cara a las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. El Supremo asumió el caso a petición del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama de investigar al eurodiputado -que goza de la condición de aforado-- por un presunto delito de financiación ilegal.

Es la tercera vez que Alvise Pérez es citado a declarar en el alto tribunal. Ya compareció por las otras dos causas que tiene abiertas: una relativa a la difusión de una PCR falsa del entonces ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa; y otra por el presunto acoso a la fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert.

"POCO ME PARECE QUE ME PAGARAN 100.000 EUROS"
El pasado viernes 20 de junio, cuando compareció por el presunto acoso a Gisbert, 'Alvise' ya avisó en declaraciones a la prensa que volvería al Supremo "para la financiación ilegal". Y defendió que era "público y notorio" que había recibido esos 100.000 euros. "Poco me parece que me pagaran 100.000 euros por media hora de charla", manifestó.

Así las cosas, el próximo viernes el eurodiputado deberá responder a las acusaciones de presunta financiación irregular de su partido. El Supremo considera que la actuación de 'Alvise' encajaría en el delito de financiación ilegal de partidos políticos, toda vez que "es de aplicación a los hechos el artículo 149 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), en cuanto refieren una conducta sobre elusión de los deberes de contabilidad y control de ingresos de los partidos políticos".

Ese artículo de la LOREG establece que "los administradores generales y de las candidaturas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que falseen las cuentas, reflejando u omitiendo indebidamente en las mismas aportaciones o gastos o usando de cualquier artificio que suponga aumento o disminución de las partidas contables, serán castigados con la pena de prisión de 1 a 4 años y multa de 12 a 24 meses".

ESTAFA, APROPIACIÓN INDEBIDA Y BLANQUEO DE CAPITALES
La Sala de lo Penal, cuando abrió esta causa, señaló que los hechos atribuidos a 'Alvise' también podrían "indiciariamente" constituir "delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental".

Para el tribunal, por dichos delitos resultarían responsables tanto 'Alvise', ya que "aparece como administrador electoral del partido", como Romillo, "como donante del partido, con entrega de cantidades superiores a las permitidas y como autor de un delito electoral".

Al abrir la causa, el Supremo aceptó la personación como acusación popular del PSOE, que podrá participar en el interrogatorio fijado para el próximo viernes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto