Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Beatrice Chebet rompe en Eugene el récord del mundo de 5.000 metros y Faith Kipyegon el de 1.500

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 10:33 h (CET)

La atleta keniana Beatrice Chebet estableció este sábado el nuevo récord del mundo femenino de 5.000 metros en 13:58.06 y su compatriota Faith Kipyegon hizo lo propio en 1.500 metros con 3:48.68, durante la disputa del Prefontaine Classic en Eugene (Oregón, Estados Unidos), noveno mitin de la Wanda Diamond League de 2025.

Chebet, doble campeona olímpica, regresaba al escenario de su récord mundial de 10.000 metros del año pasado. Y esta vez se convirtió en la primera mujer en la historia en bajar de 14 minutos en 5.000 m, seguida durante gran parte de su carrera por la etíope Gudaf Tsegay, que tenía el anterior récord, y por la también keniana Agnes Jebet Ngetich.

Corrieron a ritmo récord mundial desde el principio, con los primeros 1.000 m cubiertos en 2:47.07. La segunda liebre lideró el grupo hasta los 2.000 m en 5:35.37 y se retiró poco después, momento en el que Chebet, Tsegay y Ngetich ya se habían distanciado del resto de atletas.

Chebet superó los 3.000 m en 8:22.96, 1.04 segundos por debajo del ritmo requerido para una carrera de menos de 14 minutos. El ritmo bajó ligeramente en el siguiente kilómetro, al alcanzar los 4.000 m en 11:14.12, pero Chebet había guardado algo para el tramo de desenlace.

A 200 metros de la meta dio un arreón Tsegay, pero lo acusó y pronto fue superada por Ngetich y por una Chebet que se alejó hasta cruzar la meta en 13:58.06, rebajando 2.15 segundos el récord previo de Tsegay. Ngetich se llevó el segundo puesto con 14:01.29, tercer mejor tiempo de la historia, y Tsegay se ubicó en tercera posición con 14:04.41.

80 minutos después de que su compatriota fijase esa nueva plusmarca, Kipyegon brilló con el 'milqui'. Siguió de cerca a la liebre en los 400 m (1:01.61) y los 800 m (2:03.17), pero contó con Jessica Hull como compañía. La australiana, plata olímpica, estaba a un par de zancadas de distancia de cara a la última vuelta, pero su rival tiró con fuerza.

Kipyegon no tuvo rival en esa recta final, cruzando la línea de meta en 3:48.68 y ganando por casi tres segundos. La etíope Diribe Welteji se clasificó segunda (3:51.44), por delante de Hull (3:52.67) y de la británica Georgia Hunter Bell (3:54.76), medallista olímpica de bronce.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto