Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El peronismo da su primer paso para alcanzar una candidatura conjunta en la provincia de Buenos Aires

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 02:55 h (CET)

El sector cercano al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y los afines a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, han alcanzado un primer acuerdo para la creación de una comisión con el objetivo de alcanzar un "frente peronista" en las próximas elecciones a la provincia de Buenos Aires, tan solo a cuatro días de que termine el plazo para la presentación de las coaliciones electorales.

"Durante el Congreso se aprobó que el presidente del PJ (Partido Judicialista) bonaerense, Máximo Kirchner, junto a Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista de cara a las próximas elecciones", ha anunciando el Partido Judicialista de Buenos Aires desde su cuenta de la red social X.

Por lo tanto, este grupo de trabajo estaría conformado por dos personas del entorno de Kicillof (Mariel Fernández y Federico Otermín) y otros dos por parte del sector de la exmandataria (Verónica Magario y Gabriel Katopodis); sin embargo, Máximo Kirchner --cercano a Férnandez-- también conformará el grupo debido a su cargo como presidente de la organización política peronista.

En la lectura de la resolución alcanzada por el Congreso y tras anunciar los nombres elegidos, el intendente de Almirante Brown --uno de los partidos administrativos de la provincia bonaerense--, Mariano Cascallares, ha mencionado que las personas designadas deben "garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo, de la conformación de la alianza y los actos dispositivos que emanen de los compañeros y compañeras facultadas por este Congreso".

Igualmente, dejan la puerta abierta a la incorporación de otros sectores del peronismo, aunque no han especificado nada al respecto. "Debe ser decisión de este Congreso que el Partido Justicialista participe, como es tradición, integrando un frente con fuerzas políticas afines", ha sostenido Cascallares.

Axel Kicillof, exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, presentó oficialmente hace unas semanas su propia plataforma electoral, denominada Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Kicillof se alejó de la exmandataria con la creación de esta nueva agrupación política, cuyo nacimiento buscaba agrupar al peronismo y hacerle frente al sector kirchnerista.

Por su parte, Propuesta Republicana (PRO), agrupación liderada por el expresidente Mauricio Macri, y el partido del oficialismo del actual mandatario Javier Milei, La Libertad Avanza, ya han suscrito una alianza para las elecciones a la provincia que tendrán lugar el 7 de septiembre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto