Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria critica que el reparto de menores migrantes se ha hecho "sin previo aviso" y "sin conocerse los criterios"

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 14:04 h (CET)

La consejera de Inclusión Social dice que "quiere proteger a los menores" pero con "la debida planificación, coordinación y financiación"

La consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, ha criticado que el reparto de menores migrantes no acompañados hecho público ayer por el Ministerio de Juventud e Infancia se ha realizado "sin previo aviso" y "forzando" la aplicación de un Real Decreto Ley -aprobado en marzo para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería sobre el reparto de menores- que "es arbitrario, jurídicamente cuestionable y políticamente irresponsable".

Asimismo, ha dicho desconocer los criterios por los que se ha hecho dicho reparto, del cual, ha asegurado que ha tenido conocimiento por la prensa.

Así lo ha manifestado este sábado en declaraciones a los medios comunicación en las que ha criticado que el Gobierno de España "vuelve a hacer alarde de su improvisación".

En el reparto, el departamento que dirige Sira Rego asigna a Cantabria 156 menores procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla, y algo más de dos millones de euros.

Al respecto, Gómez del Río ha señalado que las Comunidades Autónomas han recibido "una mera propuesta para discutir el traslado de menores" para la reunión preparatoria de la Conferencia Sectorial que tendrá lugar el próximo martes, sin que "nos haya llegado una remisión oficial".

Ha indicado que esta propuesta se analizará y ha hecho hincapié en que se requiere la unanimidad de las CCAA para su aprobación. Ha explicado que, de no producirse, el Gobierno de España "impondrá su criterio".

Por ello, ha señalado que las CCAA quieren saber "cómo se ha llegado a este criterio de reparto, cuáles son los motivos". "Los desconocemos total y absolutamente, hasta tal punto que Cantabria ha tenido conocimiento de estos datos por la prensa", ha denunciado.

La consejera cántabra ha afirmado que "Cantabria quiere proteger a los menores pero con la debida planificación, coordinación y financiación".

"Creemos que no hay coordinación, no hay planificación. Sólo hay prisas, opacidad y desprecio a las comunidades autónomas", ha aseverado la consejera cántabra que ha destacado que once CCAA consideran que el Real Decreto es "inconstitucional" y por eso "hemos acudido al Tribunal Constitucional".

Asimismo, ha destacado que Cantabria "ha demostrado siempre su compromiso con la protección a la Infancia", pero ha advertido que "no aceptará decisiones impuestas que pongan en riesgo la sostenibilidad del sistema y que conviertan a los menores en un instrumento político". Por ello, ha exigido al Gobierno central "seriedad, diálogo y respeto al Estado de Derecho".

"El Gobierno de Sánchez, en vez de reflexionar y hacer propuestas sensatas y concretas, da un paso para adelante con una clara inseguridad jurídica", ha dicho Gómez del Río que ha asegurado que ello "perjudica a los menores que requieren de una adecuada protección". "Unos menores que necesitan una política migratoria seria y responsable", ha concluido.

La consejera ha hecho estas declaraciones en la presentación del Encuentro de Jóvenes Realizadores de Cantabria que tiene lugar en la Filmoteca de Cantabria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto