Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guardiola: "Nosotros no modificamos los Estatutos para proteger a los que se sientan en el banquillo, como hace el PSOE"

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 11:55 h (CET)

Guardiola:

La presidenta de la Junta de Extremadura y líder de los 'populares' en la región, María Guardiola, ha asegurado que su formación no modifica los Estatutos "para proteger a los que se sientan en el banquillo" como, ha considerado, "hace el PSOE" sino que "juega limpio siempre".

Así se ha pronunciado la presidenta extremeña, en el marco de la segunda jornada del XXI Congreso Nacional Extraordinario que el PP celebra este fin de semana en Madrid, en la cual se ha presentado la ponencia de los Estatutos de la formación.

Durante su intervención, Guardiola se ha referido a los "dos escándalos mayúsculos y aberrantes" con los cuales, ha espetado, ha iniciado la semana el PSOE.

En concreto se ha referido a la entrada en prisión del exsecretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán, así como a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de tumbar el "aforamiento exprés" del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo.

"El señor Gallardo enchufó al hermano de Sánchez y frente a esta manera corrupta y embarrada de hacer política, el PP sigue defendiendo y apostando por los valores de la igualdad, la justicia, la solidaridad y la libertad de valores", ha remarcado la líder extremeña.

MÁS AVALES Y MEJORAS EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Convencida de que el país atraviesa un momento "muy complicado" y "crítico" para la política, Guardiola ha explicado el peso que los cuatro ponentes --el presidente de Murcia, Fernando López Miras, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, además de ella-- han otorgado al refuerzo de la democracia interna.

"Hemos querido darnos un sistema de elección que sea más representativo, más sencillo, más participativo y más transparente", ha señalado la líder de los 'populares' en Extremadura para agregar, a renglón seguido, que otro de los objetivos era poner "en el centro" del sistema a los afiliados.

De este modo, ha apuntado, se ha abogado en los Estatutos por incrementar el número de avales para poderse presentar como candidato a la presidencia, con un mínimo de 500 avales de 25 provincias diferentes; así como se ha apostado porque haya listas únicas donde los compromisarios deben adherirse a una candidatura.

A su vez se ha eliminado el requisito que limitaba la participación, que era el estar inscrito previamente, de manera que, ahora, cualquier afiliado que esté al corriente de pago y que lleve seis meses al menos como afiliado, podrá participar en el proceso congresual.

En última instancia, Guardiola ha reivindicado como "avance importante" el afán de la formación por adaptarse a las nuevas tecnologías, entendiéndose así como válida la afiliación online.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto