Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz, Sira Rego, Mónica García y Óscar López participarán mañana en la manifestación del Orgullo

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 20:46 h (CET)

Yolanda Díaz, Sira Rego, Mónica García y Óscar López participarán mañana en la manifestación del Orgullo

Las ministras Yolanda Díaz (Trabajo), Sira Rego (Juventud e Infancia) y Mónica García (Sanidad), de Sumar, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, del PSOE, entre otros representantes institucionales, participarán este sábado 5 de julio en la manifestación del Orgullo (MADO 2025), que recorrerá las calles de Madrid bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Asimismo, por parte del PP, acudirá a la marcha Jaime De los Santos, nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad, que encabezará la delegación del Partido Popular en la manifestación, según han confirmado fuentes del PP a Europa Press.

La marcha, convocada por la Federación Estatal LGTBI+ y COGAM, partirá a las 19:00 horas desde la plaza de Carlos V y se espera que reúna a más de un millón de personas. Además, saldrán a las calles más de 100 grupos de manifestantes y 47 carrozas, según han informado los convocantes.

Este año, la primera pancarta conmemorará el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España y llevará el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'. Se ha invitado a portarla a personalidades del activismo, del ámbito político y de la cultura, "como símbolo del camino recorrido y del compromiso con el avance y la protección de los derechos LGTBI+".

Entre las personas que encabezarán esta primera pancarta estarán la presidenta de la Federación Estatal LGTBI, Paula Iglesias; el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el secretario de Políticas LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez; la exdiputada de la VII Legislatura, Marisa Castro; la senadora por Más Madrid, Carla Antonelli; la diputada y portavoz de Empleo de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Jimena González; el portavoz de Cultura y LGTBI+ del PSOE en la Asamblea de Madrid, Santi Rivero; el concejal del Grupo Municipal Socialista de Madrid, Antonio Giraldo y la concejala de Igualdad y Diversidad en el Ayuntamiento de Mejorada del Campo, Esmeralda Burgueño.

También estarán la presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez; el presidente de Fundación Triángulo, José María Núñez; la vicepresidenta de Chrysallis, Encarni Bonilla; la cantante, actriz y activista LGTBI+ Rocío Saiz; el actor, guionista y productor Raúl Tejón; la actriz trans gitana Chloe Santiago; Susana Pariente, en representación de AEGAL y el coordinador general del MADO, Juan Carlos Alonso.

Junto a esta primera cabecera, la manifestación contará con una segunda pancarta institucional con el lema '¡Pacto de Estado contra los discursos de odio ya!', integrada por representantes de más de una veintena de entidades sociales que trabajan con colectivos vulnerables. Esta iniciativa, impulsada también por la Federación Estatal LGTBI+, cuenta ya con una subcomisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados que trabaja en su desarrollo legislativo.

Entre quienes encabezarán esta segunda pancarta se encuentran la secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal López; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; Daniel Fraile López (Chrysallis); Federico Armenteros Ávila (Fundación 26 de Diciembre); Antonio Amante Sánchez (CANAE); María Sánchez Martín (CEAPA); Mauricio Valiente (CEAR); Patricia Aramayo Perianes (Consejo de la Juventud de España); Pablo Laguna Sánchez (Europa Laica); María Isabel Mesón Rodríguez (MERP); la activista de Plena Inclusión y presentadora de Planeta Fácil TV, Eva Expósito; el presidente de la CNSE, Roberto Suárez; el presidente de la Comisión de Diversidades Sexuales del CERMI, Jesús González ; Mar Amate (Plataforma del Voluntariado de España); Carles López (Plataforma del Tercer Sector); Beth Gelb (Amnistía Internacional España); y Cristina de la Serna (Fundación Secretariado Gitano).

Desde la Federación Estatal LGTBI+ y COGAM han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para sumarse a esta jornada. "Este sábado 5 de julio, Madrid volverá a llenarse de orgullo, memoria y reivindicación. Volveremos a salir a la calle con fuerza y alegría para celebrar 20 años del matrimonio igualitario y para recordar que nuestros derechos no se negocian. Porque seguimos defendiendo la igualdad, la libertad y la diversidad frente a quienes quieren devolvernos al pasado", han asegurado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto