Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jordi Valls: "Cada competición te lleva al lugar que mereces"

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 14:24 h (CET)

Jordi Valls:

El seleccionador nacional de waterpolo femenino, Jordi Valls, ha declarado este viernes que cada torneo te lleva al "lugar donde acabas mereciendo", por lo que sus jugadoras se centrarán en preparar de la "mejor manera" el Mundial de Singapur (11 al 24 de julio) y así poder intentar lograr la medalla de oro, rompiendo una sequía de doce años sin conseguir el mayor premio en un campeonato del mundo.

"Nosotros cada año nos centramos en nuestra competición, en la que toca aquel año, e intentamos preparar la competición de la mejor manera, ir preparando cada partido con el máximo respeto, seriedad e interés, y cada competición te lleva al lugar donde acabas mereciendo aquella competición", aseguró el seleccionador en el 'media day' de las selecciones españolas de waterpolo.

Valls ha explicado que afrontan este Mundial "muy mentalizadas, preparadas y con mucha ilusión" con el objetivo de obtener un buen resultado, con el máximo reto de repetir el oro mundialista de Barcelona 2013. "Estamos muy ilusionados, como decían ahora algunas de las jugadoras, las capitanas, estamos muy contentos del trabajo que hemos hecho y del trabajo que han hecho las jugadoras, especialmente durante esta preparación", explicó.

"Esto realmente es lo que te da la confianza para afrontar la competición con garantías, y yo creo que las jugadoras están muy mentalizadas, muy preparadas y con mucha ilusión de cara a este Mundial", reveló el seleccionador español, que presenta una lista con pocas novedades respecto al equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, combinando jugadoras más veteranas con algunas más jóvenes respecto a esa competición en la que era ayudante del entonces seleccionador Miki Oca.

"Creo que ilusión la tienen todas, las que han entrado y las que ya llevan muchos años. Y el tema de la experiencia, yo creo que cada una aporta cosas diferentes y buenas al equipo. La idea es que intentamos ayudarlas y que estén muy reconfortadas con estas jugadoras para que estas jugadoras que entran puedan dar su mejor potencial", explicó Valls.

El nuevo seleccionador ha presentado una lista con 14 jugadoras, en vez de las 15 que podría haber llegado a convocar. El de Terrasa (Barcelona) ha afirmado que esto se debe a que quiere que todas las jugadoras estén "vivas" y que no descansen en esta primera fase. "He creído que lo ideal era mantener todas las jugadoras vivas durante toda la fase del Mundial y que no hubiera jugadores descansando durante la competición", reveló.

"Además, con las jugadoras que tenían posibilidades de entrar eran jugadoras de edad júnior que, en este caso, tienen también su Mundial en agosto y tienen que estar centradas en la preparación de su Mundial. Si hubiera cualquier problema de lesión, las podríamos incorporar", detalló.

Finalmente, Valls declaró que ser primer entrenador le da "un rol diferente" y que la presión siempre está presente. "No me da más presión, me da un rol diferente. La presión, yo creo que como en cualquier profesión, si te gusta tu profesión, que es mi caso y el privilegio que tengo de trabajar de lo que me gusta, pues quieres hacer tu trabajo bien y la presión la tienes siempre", finalizó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto