Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (UGT) espera avanzar en la reforma del despido con CEOE en septiembre tras el fallo del Comité Europeo

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 14:02 h (CET)

Álvarez (UGT) espera avanzar en la reforma del despido con CEOE en septiembre tras el fallo del Comité Europeo

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, espera poder avanzar en septiembre con la CEOE, y en el marco del Ministerio de Trabajo, en el cambio legislativo que precisa el despido improcedente en España tras el último fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) del Consejo de Europeo en relación a la demanda de CCOO de que el despido improcedente en España no se adecua a la Carta Social Europea.

El CEDS, con sede en Estrasburgo, ha fallado a favor de CCOO y ha condenado a España por "vulnerar" la Carta Social Europea en lo que respecta a la indemnización por despido improcedente, que considera insuficiente y no disuasoria para el empresario. Este fallo se suma al emitido sobre este asunto en julio de 2024 a raíz de una denuncia de UGT, en el que Estrasburgo también dio la razón al sindicato encabezado por Pepe Álvarez.

En declaraciones a la prensa previas a la clausura de las jornadas LGTBI de UGT en Madrid, Álvarez ha asegurado que desde el sindicato estaban esperando junto a CCOO a que se hiciera publico este fallo, que solo demuestra que es necesario efectuar un "cambio" en la legislación española sobre el despido.

"Es lo que se requiere", ha recalcado Álvarez, a la vez que ha recordado que el primer pronunciamiento del CEDS sobre el despido improcedente en España a raíz de una demanda de UGT llegó hace un año, pero es una cuestión que hace casi dos años resolvió el CEDS.

"Hay centenares de sentencias. Se está aplicando esta norma, que básicamente lo que viene a situar es que el despido en España improcedente no puede estar previamente situado en los parámetros que tenemos", ha expuesto.

No obstante, ha indicado que la aplicación no debería ser "en función de lo que piensa cada magistrado", sino que debe contar con un soporte en la legislación española, por lo que es necesario emprender la negociación para reformar el despido en España. "El concretarlo sería un paso adelante", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto