Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campa (EBA) no cree que Trump esté preocupado por el dólar, sino por la deuda

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 13:25 h (CET)

Campa (EBA) no cree que Trump esté preocupado por el dólar, sino por la deuda

Destaca que la correlación histórica entre el comportamiento de los bonos de EEUU y el dólar "se ha roto"

La depreciación del dólar no es algo que probablemente preocupe demasiado a la Administración liderada por Donald Trump, que quizá estará más inquieta en relación con la subida del coste de la deuda estadounidense, según ha apuntado este viernes José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

Durante su intervención en un coloquio organizado por la Fundación Alternativas, Campa ha recordado que el dólar no se está depreciando solo contra el euro, sino que se está depreciando contra otras monedas también, "con lo cual no es un fenómeno de que el euro se aprecie, en general es un fenómeno de que el dólar se deprecie".

Para el presidente del regulador bancario europeo, se trataría de algo intencionado y una de las consecuencias lógicas de la políticas de Trump, para quien el privilegio exorbitante del dólar conllevaba una apreciación estructural de la moneda estadounidense, que les llevaba a tener ese déficit por cuenta corriente y por eso habrían lanzado la guerra tarifaria para proteger más a sus empresas a costa de las importaciones.

De este modo, el economista español ha afirmado que, desde el punto de vista de la Administración estadounidense, "no creo que es algo que les preocupe mucho que el dólar se deprecie", aunque ha advertido de que "lo que sí les preocupa" es que, desde la primavera y las primeras medidas de Trump, se ha producido "una subida en el coste de la deuda de Estados Unidos, en particular a largo plazo".

Para Campa, este fenómeno da la impresión general de que hay poca confianza en la economía estadounidense y en el Gobierno de EEUU, por lo que la deuda del país, en particular a largo plazo, se está debilitando.

En este sentido, ha explicado que, lo que suele ocurrir cuando el dólar se deprecia en momentos de tensión, "es que la gente va a buscar activos refugios" y los tradicionales son el oro y la deuda americana.

"Y lo que ha pasado es que el oro, sí ha subido en precio, se comporta como esperabas, pero la deuda americana se ha vuelto más cara, o sea que no se ha hecho más atractiva", ha indicado, destacando que esa correlación histórica "se ha roto".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto