Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sordo (CCOO) pide abordar la problemática de las incapacidades temporales sin culpar al trabajador

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 12:54 h (CET)

Sordo (CCOO) pide abordar la problemática de las incapacidades temporales sin culpar al trabajador

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido este viernes a las organizaciones empresariales españolas que aborden la problemática de las incapacidades temporales "sin culpar al trabajador" ni "demonizar" el absentismo laboral.

Sordo, tras asistir a la primera edición de la 'Escuela de Verano Laboralista Anita Sirgo de CCOO de Asturies', se ha desplazado hasta la Avenida de Galicia junto a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, para participar en la concentración contra la siniestralidad laboral tras la muerte de un trabajador en la factoría gijonesa de ArcelorMittal.

Momentos antes ha criticado el "nivel de demagogia" de sectores conservadores y de algunas organizaciones empresariales al mezclar el absentismo con derechos laborales consolidados en la ley y los convenios colectivos.

Así, ha asegurado que el aumento de las bajas laborales y su duración está relacionado con la situación de la sanidad pública y la atención primaria, y ha instado a la patronal CEOE a "apostar por defender los presupuestos públicos" si realmente le preocupa esta problemática.

El secretario general de CCOO ha alertado sobre el "déficit enorme en la calidad preventiva en las empresas", señalando que el 36% de los accidentes mortales en España se producen por causas no diagnosticadas en los planes de prevención. Ha reclamado medidas para reducir los riesgos laborales, adaptar los puestos de trabajo y, en su caso, habilitar coeficientes reductores para adelantar la edad de jubilación en determinadas profesiones.

Sordo ha advertido de que las organizaciones empresariales, al "demonizar el absentismo", buscan "cuestionar los derechos laborales" y "aumentar la presión y el control empresarial sobre las bajas de origen común". Ha rechazado la idea de que las bajas se concedan de forma "absolutamente irresponsable" y ha defendido que los trabajadores solo deben acudir a su puesto cuando estén en condiciones óptimas de salud, recordando que muchas dolencias comunes tienen en realidad un origen profesional.

MOVILIZACIONES PARA REIVINDICAR LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Por otra parte, el líder sindical ha avanzado que CCOO y UGT convocarán en breve una movilización para exigir al Congreso de los Diputados que tramite el acuerdo para reducir por ley la jornada laboral en España.

Sordo ha criticado que partidos como Junts y el PP, "cuyos electorados son mayoritariamente favorables a la reducción de la jornada según las encuestas", se opongan a avanzar en esta medida y mantengan "la misma jornada laboral máxima que en 1983". Asimismo, ha calificado de "impropio de alguien medianamente moderno" mantener este modelo que, a su juicio, supone una "apuesta por la explotación laboral".

El dirigente de CCOO ha subrayado la necesidad de resolver cuanto antes la cuestión de la jornada laboral para poder negociar los convenios colectivos de 2026 con un marco claro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto