Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Motortec Chile cierra la edición de 2025 en Ifema con 8.000 participantes y más de 150 expositores

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 12:26 h (CET)

Motortec Chile cierra la edición de 2025 en Ifema con 8.000 participantes y más de 150 expositores

Motortec Chile ha cerrado la edición de 2025 con casi 8.000 visitantes durante las tres jornadas en las que se desarrolló, del 26 al 28 de junio, y más de 150 expositores procedentes de 15 países.

Esta feria de posventa de automoción, organizada por Ifema y por Espacio Riesco, ha tenido lugar en el Centro de Exposiciones Espacio Riesco de Santiago de Chile y ha congregado a referentes, profesionales y estudiantes del mundo del motor, según ha informado Ifema este viernes en una nota de prensa.

Más de la mitad de la oferta expositiva ha sido internacional y, en el evento, se han producido encuentros de negocios. Además, ha tenido lugar un encuentro de cámaras iberoamericanas del recambio.

La directora de Motortec Chile, Katherine Becker, ha considerado que la muestra de productos, servicios y soluciones tecnológicas ha sido "muy completa". "El certamen es un punto de encuentro para los que conforman el mercado de la posventa de automoción, una parte fundamental para el funcionamiento de la industria del motor", ha agregado.

Por su parte, el director de Expansión Internacional de Ifema ha destacado que la cuarta edición de esta feria ha sido "un brillante colofón al curso que se abrió en abril con Motortec Madrid, donde asistieron 65.000 profesionales y 710 empresas".

OLIMPIADAS TÉCNICAS MOTORTEC CHILE
Uno de los momentos más destacados de Motortec Chile 2025 ha sido la realización de las cuartas Olimpiadas Técnicas, una competición que ha puesto a prueba las habilidades de análisis y resolución de problemas de futuros técnicos de la industria. Los equipos del Colegio María Griselda Valle e Inacap han sido los ganadores.

Además, se han llevado a cabo exposiciones técnicas en dos grandes escenarios para abordar temáticas clave para el desarrollo del sector de la posventa de automoción y para compartir conocimientos estratégicos para el futuro del mercado.

El mundo 'off-road', en referencia a los vehículos que se pueden conducir a través de terrenos irregulares, también ha estado presente en la feria con la exhibición de campers, vehículos 4x4 y equipamiento especializado.

Durante el evento se han entregado reconocimientos a figuras de la industria de la automoción chilena, entre ellas la periodista Paola Leyton, distinguida como la mejor comunicadora de la automoción por su revista 'Estilo Motor'. El mejor proyecto de la posventa de automoción del año ha sido para La Liebre, de Cars & Coffee, mientras que Felipe Joui, de UHP, ha sido premiado por su trayectoria en el sector. Por su parte, la distinción Fuerza Emprendedora ha sido otorgada a un mecánico de Viña del Mar y la ceremonia ha culminado con la entrega del reconocimiento a Gerardo Rosselot como Piloto Revelación.

Con esta edición, Motortec Chile "se consolida como una plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para los actores de la posventa de automoción en la región", han apuntado desde Ifema.

La organización está trabajando ya en una feria para 2026 "mucho más potente y con mayores atractivos" para profesionales y aficionados del sector, y que se desarrollará en su emplazamiento habitual del Centro de Exposiciones Espacio Riesco de Santiago de Chile, del 25 al 27 de junio del próximo año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto