Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz critica inmovimilismo del PSOE y afea que Sánchez lleva más de un año de retraso en medidas de regeneración

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 11:58 h (CET)

Yolanda Díaz critica inmovimilismo del PSOE y afea que Sánchez lleva más de un año de retraso en medidas de regeneración

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a reprochar el "inmovilismo" del PSOE ante la crisis por la presunta corrupción del 'exnúmero tres' del partido Sántos Cerdán.

Aparte, ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció hace un año compareció para anunciar medidas de regeneración tras su retiro de cinco días para reflexionar sobre su continuidad en el cargo, pero desde entonces hasta la actualidad lo que hay es un presunto caso gravísimo de corrupción en las filas socialistas.

Por ello, ha invitado a evaluar las medidas que se han tomado en el seno del Gobierno desde entonces para enfatizar su reproche de innacción.

La vicepresidenta ha viajado hasta Oviedo para mantener una reunión con las seis sindicalistas de 'La Suiza' y para participar en la I Escuela de Verano Anita Sirgo, organizada por CCOO Asturies. En una rueda de prensa en la Junta General del Principado de Asturias, Díaz se ha referido a la situación política nacional y en particular a los casos de presunta corrupción que están afectando al PSOE, con su exsecretario de organización, Santos Cerdán, en prisión provisional.

Como viene haciendo estos días, la titular ed Trabajo ha reclamado al presidente medidas anticorrupción antes de la comparecencia del presidente Pedro Sánchez el próximo miércoles en el Congreso. De lo contrario, ha dicho, "el presidente no hablará en nombre de todo el Gobierno".

"Está en las manos del PSOE mantener la legislatura", ha asegurado Díaz, quien ha mostrado su preocupación por el "inmovilismo" en el seno del PSOE y la percepción, dentro del propio partido, de que "esto no es tan grave como parece".

Respecto al Comité Federal del PSOE de este fin de semana, Yolanda Díaz ha mostrado su "respeto absoluto" al órgano, asegurando que esa "no es la preocupación de Sumar". Lo que preocupa, ha apuntado, es que se pongan en marcha medidas "claras y urgentes de regeneración democrática en España y un giro social de la legislatura".

Ese Comité, ha agregado, debe tomar las decisiones "legítimamente" pero es el Gobierno quien tiene que tomar "medidas contundentes" para combatir la corrupción.

Ante esta situación, Sumar ha presentado una batería de propuestas para combatir la "corrupción política" que se está viviendo. Ha mencionado, entre otras, una ley integral anticorrupción, la creación de una agencia anticorrupción "completamente autónoma" que cuente con presupuesto y personal suficiente y que exija a todas las Administraciones Públicas que tengan planes de riesgo contra la corrupción. "No estamos proponiendo nada que no esté en los países de nuestro entorno", ha dicho Díaz.

La vicepresidenta ha señalado que todas estas medidas deberían anunciarse antes del día 9, cuando el presidente Pedro Sánchez deberá rendir cuentas en el Congreso por la salida del ex 'número 3' del PSOE, Santos Cerdán, por el 'caso Koldo'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto