Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Izertis se dispara casi un 5% en los primeros compases de su debut en el mercado continuo

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 11:52 h (CET)

Izertis se dispara casi un 5% en los primeros compases de su debut en el mercado continuo

La consultora tecnológica asturiana Izertis se dispara casi un 5% (+4,76%) en torno a las 11.40 horas de este viernes, jornada en la que la compañía debuta en el mercado continuo tras dar el salto desde el BME Growth --segmento en el que cotizó entre el 25 de noviembre de 2019 y el 3 de julio de 2025--, con sus títulos en 11 euros, en comparación con los 10,50 euros en los que cerró la sesión del jueves.

"La valoración sube. Supongo que los accionistas están valorando positivamente que nos incorporemos al mercado continuo, solo se me ocurren cosas buenas que pueda aportar el mercado continuo, nada negativo, y por lo tanto entiendo que en el peor de los escenarios era un escenario neutro, pero seguramente es un escenario muy beneficioso tanto para la compañía como para los accionistas que estemos cotizados en el mercado continuo", ha valorado el presidente y consejero delegado de Izertis, Pablo Martín, en conversación con la prensa antes del tradicional 'toque de campana' en la Bolsa de Madrid.

"Es un día muy, muy importante para nosotros. Es la culminación de algo que prometimos hace cinco años y medio. Cuando salimos a cotizar en este mismo parqué, al BME Growth, dijimos que nuestra intención era, tan pronto como fuera posible, y en la medida de lo posible, cumpliendo esos cinco años, pasar a cotizar al mercado continuo, que es la primera división de las empresas cotizadas españolas", ha añadido.

En esa línea, el directivo ha destacado su confianza en que el salto al mercado continuo de la compañía sirva para reforzar la imagen de la empresa y "atraer la vista" de inversores institucionales e internacionales.

En cuanto a los objetivos en términos de cotización de la compañía, que capitaliza en torno a 300 millones de euros en estos momentos, Pablo Martín ha señalado que una vez pasada la colocación y el periodo veraniego se ofrecerán unas nuevas previsiones (las anteriores se han retirado) a largo plazo.

El equipo directivo de la Izertis y los empleados mantienen una posición del 16,7%, por lo que se sitúan como los segundos accionistas tras Pablo Martín, que ostenta el 47,54%, mientras que el Grupo Anémona posee el 5,68% y el 'free float' es del 28,94%".

Izertis es la segunda compañía que sale a cotizar al mercado continuo en 2025 y se suma a HBX Group (Hotelbeds), que lo hizo el pasado 13 de febrero.

Asimismo, es la quinta empresa (junto a MásMóvil, Carbures, Grenergy y Atrys) que da el salto desde el BME Growth al principal segmento de la Bolsa española, algo que ocurrió por última vez en 2022, cuando lo hizo Atrys Health.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto