Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bayón (EOI) asegura que la igualdad de género representa "una de las mayores transformaciones sociales" actuales

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 11:52 h (CET)

Bayón (EOI) asegura que la igualdad de género representa

EOI y Fundación Repsol organizan una jornada para inspirar a las empresas a tomar medidas en favor de la igualdad de MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El director general de Escuela de Organización Industrial (EOI), José Bayón, ha asegurado que el mundo vive un tiempo de cambios, principalmente digitales y energéticos, pero ha apuntado que la igualdad de género representa "una de las mayores transformaciones sociales" que se están dando en la actualidad.

Bayón ha hecho estas declaraciones durante la segunda edición de la jornada 'La mujer en la Industria', coorganizada por Fundación Repsol y EOI, con el fin de inspirar a las empresas a tomar medidas concretas para promover la igualdad de género para liderar y transformar la industria.

En su intervención, Bayón ha afirmado que en la actualidad la sociedad es consciente de la importancia de "una industria transformada", que aporta valor científico, tecnológico, económico y social.

En este sentido, ha señalado que es un "tiempo de cambios principalmente digitales y energéticos", pero ha apuntado que "de fondo hay una transformación muchísimo más profunda, más íntima" y es la incorporación de la mujer.

"Ahora incorporamos a la mujer y eso es una transformación muy profunda, no sólo económica, también social, de nuestras propias vidas, nuestro día a día, que no sólo es de la mujer, evidentemente es de toda la sociedad y por tanto también de los hombres", ha señalado.

Bayón ha afirmado que estos temas se van a abordar en una escuela que cumple 70 años, que es "la primera escuela de negocios de España y la segunda de Europa" y que ha sido pionera en liderazgo femenino. "Llevamos 17 años formando a mujeres líderes y apoyando esta transformación", ha indicado.

A continuación, la directora de Comunicación, Marketing y RRII de EOI, Vanessa Jaklitsch, ha entrevistado a la directora de Supply Chain en E&P y miembro del Comité de Diversidad en Repsol, Macarena de Santiago, que ha debatido sobre diversidad de género en los sectores industriales.

Durante la conversación, De Santiago ha afirmado que hace 37 años era la única mujer en Repsol, algo que fue "muy desafiante", pero ha indicado que "el 90% de los puntos son positivos". También ha señalado que "la diversidad es una palabra muy amplia", ya que "no solo es diversidad de género sino de edad, de cultura". "Para mí es la captura de talento. Está demostrado que las empresas que son más diversas tienen mejores resultados", ha sostenido.

Posteriormente, ha tenido lugar una mesa redonda moderada también por Jaklitsch que ha estado acompañada por la secretaria general de SEDIGAS, Naiara Ortiz; la subdirectora de Seguridad, Calidad y Medioambiente del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Gabriela Barna, y por la directora global de Innovación de Gestamp, Inmaculada Domínguez.

Durante esta mesa redonda se ha hablado sobre talento, liderazgo y futuro desde la perspectiva de la mujer y el liderazgo femenino en sectores industriales.

Por último, el director de Formación y Executive Education en EOI, Ramón Gurriarán, ha cerrado la jornada que ha terminado con una sesión de networking.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto