Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos 23 heridos en Kiev tras "uno de los ataques a mayor escala" de Rusia contra Ucrania

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 09:19 h (CET)

Zelenski habla de "noche brutal" y dice que Moscú "no cambiará su comportamiento necio y destructivo" sin una mayor presión internacional

Al menos 23 personas han resultado heridas en un ataque con drones y misiles ejecutado por el Ejército ruso contra distinta áreas de la capital de Ucrania, Kiev, según han indicado las autoridades, en lo que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha descrito como "uno de los ataques a mayor escala" contra el país europeo desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022.

"En este momento, según fuentes médicas, se sabe que 23 personas han resultado heridas en el ataque enemigo contra la capital", ha señalado el alcalde de la localidad ucraniana, Vitali Klitschko, en su canal de Telegram, donde ha resaltado que al menos catorce de las víctimas han tenido que ser hospitalizadas. Los ataques han alcanzado los distritos de Solomianski, Sviatoshinski, y Shevchenkivski, causando importantes daños en edificios residenciales.

Zelenski ha afirmado que las tropas rusas han lanzado 550 drones y misiles contra Kiev y otras zonas del país, incluidos "al menos 330" drones kamikaze tipo 'Shahed' y misiles balísticos. "Este ha sido uno de los ataques aéreos a mayor escala, deliberadamente masivo y cínico", ha señalado en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social X.

"Cabe destacar que las primeras alertas antiaéreas en nuestras ciudades y provincias comenzaron a sonar ayer casi simultáneamente con informes de prensa que hablaban de una llamada telefónica entre el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump y (su homólogo ruso, Vladimir) Putin", ha manifestado. "Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intención de poner fin a la guerra ni al terrorismo", ha destacado.

Así, ha señalado que las alertas antiaéreas han terminado en torno a las 9.00 horas (hora local) de este viernes y ha lamentado que se ha tratado de "una noche brutal". "La capital fue el principal objetivo de este ataque ruso", ha dicho, al tiempo que ha ensalzado las labores de los sistemas de defensa aérea e insistir en la importancia de que los socios de Kiev "sigan apoyando en la defensa frente a misiles balísticos".

"Todo esto demuestra claramente que, sin una presión verdaderamente a gran escala, Rusia no cambiará su comportamiento necio y destructivo", ha destacado. "Por cada ataque de este tipo contra personas y vidas humanas, debe sufrir las sanciones correspondientes y otros golpes a su economía, sus ingresos y su infraestructura. Esto es lo único que puede hacerse rápidamente para mejorar la situación, y depende de nuestros socios, principalmente de Estados Unidos", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto