Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU aumenta la presión sobre Irán con un nuevo paquete de sanciones contra su 'flota fantasma' y Hezbolá

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 18:30 h (CET)

Las medidas afectan a seis entidades, cuatro buques y siete líderes del partido-milicia libanés, entre otros

Las autoridades de Estados Unidos impuesto este jueves un nuevo paquete de sanciones contra Irán y su 'flota fantasma', con la que el régimen de los ayatolás intentaría sortear la imposición de castigos para seguir exportando crudo, así como contra el partido-milicia libanés Hezbolá.

Esta medida, adoptada en un reforzado intento por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para lograr que Teherán vuelva a sentarse a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear tras el conflicto del mes pasado entre Israel e Irán, que llevó a Estados Unidos a atacar instalaciones nucleares iraníes.

"Como ha dejado ya claro el presidente Trump, el comportamiento de Irán lo ha dejado debilitado. Aunque tenía todas las oportunidades para elegir la paz, sus líderes han elegido el extremismo", ha aseverado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado en el que ha detallado que las "redes que se transportan y compran miles de millones de dólares en petróleo iraní, del cual se beneficia la Guardia Revolucionaria", han sido sancionadas.

Así, ha explicado que entre las seis entidades afectadas se encuentran aquellas que pertenecen al empresario iraquí Salim Ahmed Said, y que son utilizadas para "transportar petróleo iraní haciéndolo pasar por crudo iraquí". Las sanciones buscan hacer frente a "todas esas redes acusadas de facilitar el transporte de este petróleo", por lo que también afectan a cuatro buques, recoge el texto.

"El Tesoro seguirá intensificando la presión sobre la capacidad del régimen de acceder a recursos financieros que respaldan sus actividades de desestabilización", ha resaltado Bessent.

SANCIONES A HEZBOLÁ
Por otra parte, las autoridades del país norteamericano han impuesto sanciones contra siete líderes de Hezbolá y una entidad vinculada a la institución financiera Al Qard Al Hasán, afín al grupo, en un intento por "limitar la influencia de Hezbolá".

"Vamos a seguir utilizando todas las herramientas a nuestro alcance para garantizar que este grupo terrorista no suponga una amenaza para la población libanesa en la región", ha indicado el Departamento de Estado en un comunicado. "Estos líderes, mediante el desarrollo de sus funciones, han facilitado la evasión de las sanciones impuestas", ha puntualizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto