Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi 400 artistas se darán cita en el Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo en Murcia

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 18:22 h (CET)

Casi 400 artistas se darán cita en el Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo en Murcia

El 57 Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo reunirá en Murcia del 15 al 18 de julio a cerca de 400 artistas procedentes de diversos puntos de España y el mundo, como Senegal, India y Bulgaria, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha sido el encargado de presentar la programación del evento, que incluye ponencias, visitas guiadas, danzas, espectáculo de pirotecnia y sesión musical, entre otras actividades.

En esta edición, la plaza del Cardenal Belluga volverá a acoger con actuaciones protagonizadas por grupos folkloricos internacionales que mostrarán los bailes y trajes tradicionales de sus países.

Además, se contará con grupos nacionales de Lugo y Zaragoza, así como representaciones locales y regiones protagonizadas por la Peña Huertana El Zaragüel, Coros y Danzas Francisco Salzillo, Coros y Danzas Virgen de los Peligros, Grupo Folklorico Vega del Segura, Grupo Folklorico La Seda de La Alberca y Grupo Folklorico Virgen de la Vega.

Una de las principales novedades será el concierto del artista ALBALADJ, que tendrá lugar el 17 de julio, en Murcia Parque, a partir de las 23.00 horas, y que ofrecerá una experiencia folk y nuevas tendencias con la intención de llamar al público joven y dar cabida a la música contemporánea. En esta jornada estarán presentes los diferentes grupos que participan en la programación.

CARÁCTER ACADÉMICO Y CULTURAL DEL FESTIVAL
El miércoles 16 de julio, los Molinos del Río acogerán una nueva edición del Seminario sobre Folklore y Etnografía, que se celebrará de 19.30 a 21.30 horas. En esta jornada intervendrán Joaquín Gris, con la ponencia 'Auroros, despertadores y campanilleros de la aurora en España', y Carolina Palencia, que hablará sobre 'Estrategias y recursos para introducir el folclore en la docencia'.

Además, el 17 de julio tendrá lugar en el mismo lugar el seminario con las ponencias 'La dulzaina en la fiesta y el folclore de Murcia', a cargo de Raúl Guirao, y 'La escuela bolera de Fuente Álamo, un capricho histórico-artístico', presentada por Pedro Leandro, a las 19.30 y a las 21.30 horas, respectivamente.

INAUGURACIÓN CON EL FUEGO POR EL 1.200 ANIVERSARIO
La programación comenzará el martes 15 de julio, a las 20.00 horas, en la sala Glorieta Uno con la exposición 'El vestir tradicional', organizada por el Grupo Folclórico Villa de Alhama. Esa misma noche, a las 22.00 horas, la Plaza del Cardenal Belluga acogerá la sesión inaugural que incluirá el izado de banderas.

Además, con motivo del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia tendrá lugar el encendido de la Antorcha de la Amistad en el pebetero de la Plaza de España con el 'fuego 1200', seguido de la actuación del conocido artista 'El Pantorrillas', que presentará su espectáculo 'Palomo cojo'.

La programación continuará el miércoles, a las 22.00 horas, con la segunda sesión del festival en la plaza Belluga, que contará con la participación de Coros y Danzas Francisco Salzillo (Murcia), Ballet Jammu (Senegal), la Asociación Cultural Saíñas de Xove (Lugo), Coros y Danzas Virgen de los Peligros (Murcia) y el grupo Sur-Taal Performing Arts de Ahmedabad, Gujarat (India).

El jueves 17 de julio, a las 12.00 horas, los grupos participantes serán recibidos oficialmente por las autoridades municipales en el Ayuntamiento de Murcia y, posteriormente, realizarán una visita guiada por la ciudad.

Ya por la noche, a las 22.00 horas, la plaza Belluga acogerá la tercera sesión del festival con las actuaciones del Grupo Folklórico Vega del Segura (Murcia), el Conjunto Folclórico Gotse Delchev de Sofía (Bulgaria), el Grupo Folklórico El Pilar (Zaragoza), el Grupo Aires de Murcia de la Peña Huertana El Zaragüel, y de nuevo el Ballet Jammu de Senegal.

El viernes 18 de julio se celebrará la sesión de clausura, a las 22.00 horas, en la plaza del Cardenal Belluga, con la participación del Grupo Folklórico La Seda, de la Peña Huertana La Seda de La Alberca (Murcia), la Asociación Cultural Saíñas de Xove (Lugo), el Conjunto Folclórico Gotse Delchev (Bulgaria), el Grupo El Pilar (Zaragoza), Sur-Taal Performing Arts (India) y el Grupo Folklórico Virgen de la Vega (Murcia).

El acto de clausura concluirá con un espectáculo de pirotecnia que pondrá el broche final a esta edición del festival.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto