Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Exteriores culmina el despliegue del Registro Civil electrónico en toda la red consular

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 17:14 h (CET)

Exteriores culmina el despliegue del Registro Civil electrónico en toda la red consular

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha culminado el despliegue de la plataforma electrónica adaptada al nuevo modelo de registro civil (DICIREG) en todas las oficinas consulares de España, y ya presta servicio a los más de tres millones de españoles que residen en el exterior.

El titular de la cartera, José Manuel Albares, ha destacado que "el proyecto de digitalización consular es uno de los grandes avances para la ciudadanía española en el exterior" y transforma toda la actividad de los consulados. "Va a suponer una verdadera revolución en la forma en la que se atiende a los ciudadanos residentes en el extranjero", cree, según ha informado su ministerio en un comunicado.

DICIREG supone un cambio de paradigma con el que se pasa de los tradicionales libros físicos en papel a un Registro Civil único y totalmente digitalizado para toda España y para las oficinas consulares. Se trata de una aplicación integral en la que tanto la tramitación de los expedientes de Registro Civil como la posterior inscripción de los asientos se realizan de forma electrónica.

Asimismo, se basa en un registro individual, mediante el cual cada persona se identifica por su código personal, que da fe de los hechos y actos de su estado civil, ordenados de forma cronológica y sistemática.

Las ventajas de la implantación de DICIREG en las oficinas consulares son numerosas para la ciudadanía española en el exterior, sostiene el Ministerio de Exteriores. En primer lugar, los certificados del Registro Civil que se emitan con DICIREG se podrán remitir telemáticamente a los ciudadanos, evitando el desplazamiento a las oficinas consulares, en ocasiones alejadas del lugar de residencia.

De esta forma, se fomentan la inmediatez y la seguridad jurídica, pues en este caso los certificados se transmiten en el momento y, al expedirse digitalmente con Código Seguro de Verificación (CSV), se garantiza la autenticidad de los mismos.

Además, la tramitación e inscripción es más ágil y sencilla, ya que se simplifican los trámites y fases del procedimiento registral. Asimismo, se mejoran y facilitan la relación y comunicación entre las oficinas del Registro Civil. Esto contribuye a que se reduzcan los tiempos de espera y se agilice la gestión de los trámites.

También se reducen las cargas administrativas tanto para los ciudadanos como para las oficinas del Registro Civil, al gestionarse electrónicamente los trámites y al ser posible acceder a la información registral de forma telemática en algunos casos.

UN DESPLIEGUE POR FASES
El despliegue en el exterior comenzó en julio de 2024 en las oficinas consulares de Helsinki, Mánchester y Amán. A finales de 2024, 35 oficinas consulares de Europa occidental y Marruecos eran ya DICIREG.

En el primer semestre de 2025, la implantación de DICIREG en distintas oficinas consulares ha avanzado de forma progresiva, según el calendario previsto, hasta completar su despliegue en toda la red consular de España el pasado 30 de junio. Este proceso se ha desarrollado en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y contando con su colaboración.

Con motivo de la implantación de DICIREG, las embajadas y consulados están desempeñando un papel clave en la información, capacitación y acompañamiento a los españoles residentes en el exterior mediante la difusión de la implantación a través de sus redes sociales y sus páginas web.

Este despliegue coincide con el Plan de Digitalización Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que se viene desarrollando a lo largo de 2025.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto