Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llucmajor (Mallorca) aprueba por unanimidad reclamar el cierre de la granja avícola

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 16:58 h (CET)

Llucmajor (Mallorca) aprueba por unanimidad reclamar el cierre de la granja avícola

El PSOE se muestra "pesimista" ya que cree que "ni la alcaldesa ni el equipo de gobierno moverán un dedo para cerrar la granja"

El pleno del Ayuntamiento de Llucmajor ha aprobado por unanimidad este jueves una moción de la oposición para reclamar el cierre de la granja de Avícola Son Perot ubicada en el municipio.

Los grupos de la oposición --PSOE, MÉS per Mallorca y Llibertat Llucmajor-- han presentado una moción que reclama también acciones para erradicar los efectos perniciosos que genera la actividad de la granja y que se ha aprobado en un pleno extraordinario.

El equipo de gobierno ha votado a favor de la iniciativa, junto con el resto de la oposición. No obstante, los socialistas se han mostrado "pesimistas" sobre los efectos reales de la medida, argumentando que otras mociones se han aprobado pero luego no se aplican.

"Ni la alcaldesa ni su equipo de gobierno moverán un dedo para cerrar la explotación", ha criticado el portavoz socialista en el municipio, Jaume Oliver, según ha señalado la formación en una nota de prensa.

A su parecer, la alcaldesa estaba "totalmente descolocada" y el equipo de gobierno "no sabe cómo hacerlo" para aplicar la moción aprobada. "Creemos que tiene que dimitir --la alcaldesa-- como ya hizo su regidora de Medio Ambiente hace un mes", ha apuntado Oliver.

En este sentido, los socialistas han alertado de la "falta total de propuestas e iniciativas" del equipo de gobierno municipal para resolver las molestias de los vecinos. Según han criticado, Lascolas ha vuelto a decir que se ha firmado un acuerdo con la UIB para estudiar las moscas que asedian las edificaciones próximas a la explotación.

Para el portavoz, el equipo de gobierno ha dado apoyo "de forma absurda" a la moción ya que "ha vuelto a quedar claro que en estos cuatro años que duran las denuncias de los vecinos el Ayuntamiento no ha hecho nada".

Así, ha defendido que el cierre de la granja no consiste en "poner un candado y ya está", sino que se requiere un proceso de desescalada de la explotación, como incluye la moción. Olvier se ha mostrado "comprometido con todos los vecinos" en seguir trabajando para eliminar las molestias y "acabar con las imágenes dantescas del interior de la macrogranja".

Al pleno extraordinario de este jueves han asistido vecinos afectados y miembros de entidades animalistas que han liderado la denuncia de la situación de la granja. Antes del inicio de la sesión se ha producido una concentración frente al Ayuntamiento, en la que se ha reclamado el cierre de la explotación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto