Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Reina Letizia defiende el cine como herramienta educativa para prevenir ciberviolencias en adolescentes

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 15:58 h (CET)

La Reina Letizia defiende el cine como herramienta educativa para prevenir ciberviolencias en adolescentes

La Reina ha defendido este jueves el cine como herramienta educativa para prevenir ciberviolencias en adolescentes, en un encuentro especial del Patronato de Fad Juventud que se ha centrado en las violencias que se ejercen en el entorno digital.

Como presidenta de honor de la entidad, la Reina ha presidido esta sesión, donde ha estado acompañada por la directora general de Amazon, Ruth Díaz; el presidente de Fad Juventud, José Ignacio Goirigolzarri; y el resto de patronos de Fad Juventud.

Según ha informado la entidad, el 60,6% de los jóvenes ha experimentado algún tipo de violencia sexual digital y quienes lo han vivido sufren aislamiento o retraimiento social (25,2%), problemas de sueño (23,5%), sentimientos de humillación (20,7%) o alteraciones en la alimentación (20%).

Además, ha destacado que uno de cada cinco ha sufrido ciberacoso, y una tercera parte ha presenciado insultos a alguien por su físico en redes. Más del 60% de los jovenes ha tenido que bloquear perfiles tras recibir insultos, mensajes agresivos o situaciones de acoso.

En este escenario, Fad Juventud insiste en la necesidad de "generar conciencia, apoyar a quienes educan y promover una ciudadanía digital crítica, empática y corresponsable".

Tras la reunión del Patronato, la Reina ha asistido al coloquio 'La ciberviolencia en adolescentes a través del audiovisual: narrativas, impacto y conciencia', organizado por Fad Juventud para reflexionar sobre el papel del audiovisual como herramienta de sensibilización frente a estas formas de violencia.

Moderado por la periodista de RTVE Elena S. Sánchez, el encuentro ha contado con la participación de Asier Andueza (El internado: Las Cumbres, Amazon), Miguel Sáez Carral (Ni una más, Netflix), Paco Caballero (Invisible, Disney+), y Estel Díaz (Red Flags, Atresplayer).

Fad ha señalado que se ha abordado el reto de representar estas realidades en pantalla sin caer en la revictimización, así como la responsabilidad de las plataformas y la importancia de incluir la mirada adolescente en los procesos creativos. Todas las intervenciones han coincidido en una idea: contar estas historias no sólo visibiliza lo que a menudo permanece oculto, sino que puede convertirse en una poderosa herramienta de prevención y cambio social.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto