Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UCO recupera en Italia más de 60 bienes culturales exportados por un matrimonio alemán afincado en Marbella

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 15:36 h (CET)

La UCO recupera en Italia más de 60 bienes culturales exportados por un matrimonio alemán afincado en Marbella

La Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha recuperado 62 bienes culturales ilegalmente exportados desde España a Italia por un matrimonio alemán afincado en Marbella (Málaga).

Entre las obras se encuentra un retablo, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo valorados provisionalmente en más de tres millones de euros, según ha informado la Guardia Civil.

La exportación de las obras se detectó tras el fallecimiento en Italia de este matrimonio. Los investigadores seguían la pista de este botín desde que en junio de 2023 tuvieron conocimiento de una comunicación enviada por los Carabinieri a través de Europol.

LA PISTA DE UN RETABLO DEL SIGLO XVI
En dicha comunicación se participaba la intervención policial de un retablo de madera policromada de principios del siglo XVI, de 1,99 metros de alto, por 1,76 de ancho y 27 centímetros de profundidad. Luego se detectó también tablas renacentistas, algunas de ellas trípticos, y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel.

La intervención del retablo fue efectuada en una mansión situada a orillas del Lago Mayor (Lago Maggiore), en la ciudad de Lesa (Italia). El retablo se trasladó a la Galería Sabauda de Turín, por reunir mejores condiciones de seguridad y conservación.

Una vez iniciada la investigación por parte de la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO, se confirmó la exportación ilegal del retablo, que había sido expresamente denegada en 2018 por el Ministerio de Cultura español cuando se solicitó formalmente su salida del país por parte de los propietarios, un matrimonio alemán afincado en Marbella (Málaga).

De esta manera, la investigación se centró en conocer de qué manera fue exportado el retablo, además de verificar si algún otro objeto podría haber sido exportado ilegalmente.

Tras conocer que más de 90 obras habían sido exportadas desde Marbella hacia Italia utilizando los servicios de una empresa de transporte no especializado en este tipo de objetos, se compartieron las imágenes con Carabinieri.

Los agentes italianos confirmaron que muchas de las obras se encontraban en la misma casa donde fue localizado el retablo, así como en galerías de arte y domicilios particulares italianos en Génova y Milán, y otras ya vendidas y exportadas desde Italia a otros países.

OBRAS TAMBIÉN EN ALEMANIA Y REINO UNIDO
La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella (Málaga), quien solicitó la apertura de caso en Eurojust. A petición de los investigadores el juzgado tramitó diversas Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales de Italia y Alemania, además de una comisión rogatoria internacional al Reino Unido, al objeto de conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encuentran en esos países.

Este 3 de julio se ha celebrado una ceremonia de restitución de estos bienes culturales en la Galería Sabauda de Turín, en la que han estado presentes el cónsul general de España en Milán, así como la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, el general de brigada Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y el general Jefe del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabinieri.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto