Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OCU pide a Transportes una investigación por los reiterados incidentes en trenes y las colas en Barajas

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 15:19 h (CET)

OCU pide a Transportes una investigación por los reiterados incidentes en trenes y las colas en Barajas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Ministerio de Transportes una investigación profunda para determinar responsabilidades por los reiterados incidentes en el transporte ferroviario y la congestión de este miércoles en el control de pasaportes de la Terminal T4 Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ha provocado grandes colas de pasajeros.

Junto a esta petición, la entidad exige en un comunicado que, de "forma inmediata", se tomen medidas para evitar su repetición y garantizar una "justa compensación" a los usuarios afectados.

Desde la OCU ha lamentado que, "de nuevo", en una época de grandes desplazamientos de los ciudadanos se vuelvan a producir distintos incidentes que "impiden la movilidad de los ciudadanos causando un grave perjuicio", denunciando la dificultad de los consumidores para recibir una "justa indemnización" por los perjuicios sufridos.

En materia de derechos, la OCU ha querido recordar que los viajeros afectados por los retrasos y cancelaciones en el transporte ferroviario tienen derecho a una compensación del 50% del precio del billete por retrasos superiores a 60 minutos y del 100% cuando el retraso es superior a los 90 minutos.

"Además, las empresas ferroviarias tienen la obligación de prestar asistencia a los pasajeros afectados durante el viaje", ha añadido también.

En el caso del incidente en la T4 de Barajas, la responsabilidad de prestar los servicios aeroportuarios adecuados es de Aena, según la organización, ya que es "la empresa que explota los aeropuertos y cobra una tasa a todos los pasajeros". Por ello, ha recomendado a los afectados que han perdido su vuelo que reclamen ante el operador aeroportuario por los perjuicios sufridos.

En ambos casos, ha advertido a los usuarios de la importancia de acumular todas las pruebas posibles --facturas, fotos, videos que acrediten la presencia en unas horas determinadas, documentos, información recibida-- que permitan fundamentar y justificar de forma adecuada sus legitimas reclamaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto